Desde el pasado 1 de diciembre hasta el 20 de enero de 2017 queda abieto el plazo de pre-inscripción de la primera edición del curso de Fundamentos de Fotografía y Arquitectura.
Dirigido por Javier López Rivera y Jorge Yeregui Tejedor, el principal objetivo del curso es introducir nuevos horizontes y ámbitos laborales para arquitectos y fotógrafos, dotando al alumno de los conocimientos y técnicas necesarios para realizar todo el proceso: desde la planificación del proyecto fotográfico, la toma fotográfica, la presentación y entrega, pasando por el flujo de trabajo en la postproducción digital y la edición, e incluso la exposición final del trabajo, Además incide en la concepción del proyecto fotográfico como un proceso integral que no se limita al instante de la toma de la imagen y al retoque en postproducción sino que comprende además una fase previa de organización y preparación del proyecto.
Toda la información detallada sobre el curso, así como el proceso de pre-inscripción e inscripción, se puede encontrar en la web del Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla, o a través del siguiente acceso directo a dicho curso:
http://www.cfp.us.es/cursos/fc/fundamentos-de-fotografia-y-arquitectura/3093/
15 diciembre, 2016 · Publicada en Arquitectura, Fotografía, architecture photography, fotografia arquitectura |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photography, Arquitectura, curso, Fotografía, fotografia arquitectura, Sevilla
Con la voluntad de reconocer y difundir los valores especiales de las obras o trabajos del ámbito territorial del colegio Oficial de Arquitectos de Málaga (realizados durante los años 2013, 2014 y 2015 y hasta la fecha de entrega de las propuestas) se convocan los Premios Málaga de Arquitectura 2016.
14 junio, 2016 · Publicada en Arquitectura, fotografia arquitectura, noticias, premios |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, contemporary spanish architecture, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, ISMO arquitectura, Málaga
Más información: FAME – Proyecto de Investigación, Fotografía y Arquitectura Moderna en España
Inscripción (gratuita): CICUS – Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla
14 abril, 2016 · Publicada en Arquitectura, Fotografía, architecture photography, fotografia arquitectura |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Contemporánea, fotografia arquitectura
Con motivo del reciente viaje de Fernando Alda a Nueva York y su participación en el número 179 de la revista AV, les mostramos a continuación los proyectos más recientes, tanto acabados como en construcción, que están dibujando el nuevo perfil de la Gran Manzana.
24 febrero, 2016 · Publicada en Arquitectura, architecture photography, fotografia arquitectura, publicaciones, reportajes nuevos |
Escribir un comentario
Etiquetas: Architecture, Arquitectura, Arquitectura Contemporánea, AV, New York, Nueva York
Piscina & Wellness Barcelona 2015 promueve los Premios a la innovación y la sostenibilidad que cuenta con la organización del ITeC – Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña.
En esta edición, los galardones convocados han sido para las categorías de piscina residencial, centro wellness, piscina pública, rehabilitación de piscina, producto innovador y producto sostenible. Con su proyecto de Piscina cubierta municipal en Constantina (Sevilla), Fernando Suarez Corchete, Lorenzo Muro Álvarez y Miguel Ángel Gómez Casero han obtenido el Primer Premio en la categoría de Piscina Pública. Según el veredicto del jurado, “resuelve con solvencia un proyecto muy condicionado por el bajo presupuesto, y propone un recipiente constructivo que es austero sin ser severo y consigue cualificar positivamente a su entorno. El diseño arquitectónico pasivo se pone al servicio tanto de la protección solar como de la privacidad, y se complementa con otras medidas activas y el empleo adecuado de los materiales”.
1 febrero, 2016 · Publicada en Arquitectura, fotografia arquitectura, noticias, premios |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Constantina, Fernando Suárez Corchete, piscina, piscina cubierta, premio
El Ateneo de Málaga (Universidad de Málaga) ha fallado los Premios 2015, que reconoce los proyectos más destacados de autores de la provincia de Málaga en las categorías de periodismo, poesía, grabado, fotografía, divulgación científica y arquitectura.
El pasado 22 de octubre el Ateneo de Málaga y la Universidad de Málaga, a través de su Vicerrectorado de Extensión Universitaria, publicaron el fallo del jurado en sus premios 2015, en los que galardonan las obras más destacadas en diferentes disciplinas artísticas de autores de la provincia de Málaga. En esta edición, las categorías han sido periodismo, poesía, grabado, fotografía, divulgación científica y , por primera vez en estos premios, arquitectura.
En esta edición, el premio a la mejor obra de arquitectura entre los años 2005-2015 ha sido concedido al Jardín Botánico de Nerja del estudio de arquitectura ISMO, fundado en 2001 por Isabel Amores Sánchez y Modesto García Méndez. En palabras de los propios arquitectos: “Situado en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, junto a la Cueva de Nerja, y abierto al brillante barrido del mar, la intervención mantiene la continuidad de la ladera ligada al tránsito del caminante, para en ese manto diseminar el programa de infraestructuras como piezas de mobiliario urbano. Las pisadas se guiarán por caminos terrizos, unas veces adheridos al sustrato y otras elevados para salvar una vaguada o para simplemente ser accesibles. (…) La edificación emerge sobre el paisaje plegándose para entornar la vista, en forma de miradores cubiertos.”
1 diciembre, 2015 · Publicada en Arquitectura, noticias, premios |
Escribir un comentario
Etiquetas: Arquitectura, Isabel Amores, ISMO arquitectura, Jardín Botánico Nerja, Málaga, Modesto García, premio Ateneo - Universidad de Málaga, premio de arquitectura
Viernes, 08 de Noviembre de 2013 14:09
Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba
“El Jurado del Premio Félix Hernández, XIII edición, formado por los Sres.:
D. LUIS CANO RODRÍGUEZ, Arquitecto, Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Arquitectos, designado por el Consejo Andaluz de Colegios de Arquitectos
D. JUAN SERRANO MUÑOZ, Arquitecto, designado por el C.O.A. de Córdoba
D. FEDERICO SORIANO PELÁEZ, Arquitecto, Profesor designado por la E.T.S.A. de Madrid
D. NARCISO JESÚS VÁZQUEZ CARRETERO, Arquitecto, Director y Profesor de la E.T.S.A. de Sevilla, designado por la E.T.S.A. de Sevilla
D. GABRIEL REBOLLO PUIG, Arquitecto designado por los concursantes
Y actuando como Secretario, con voz y sin voto, D. Juan E. Benito Pérez, Arquitecto, Secretario del Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba.
Reunidos en Córdoba el día 29 de octubre de 2013, acordó conceder los siguientes premios:
PREMIO FÉLIX HERNÁNDEZ XIII EDICIÓN en la modalidad de NUEVA PLANTA DE INICIATIVA PRIVADA O PÚBLICA, EX AEQUO a
la obra CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL BAMBI EN C/ MEJORANA, S/N, PARCELA UA-B5, EL PATRIARCA, CÓRDOBA, de los Arquitectos Dª. GLORIA GARCÍA DE LA BANDA GARCÍA Y D. JOSÉ LUQUE BELLIDO.
y a la obra BIBLIOTECA MUNICIPAL EN PLAZA MARÍA AUXILIADORA, GUADALCÁZAR, de los Arquitectos D. RAFAEL ALCÁNTARA PEDRAJAS, D. MIGUEL ÁNGEL LÁZARO MARÍN, D. FRANCISCO J. LÓPEZ REDONDO Y Dª GÚDULA RUDOLF.
Accésit a
la obra CENTRO DE DISCAPACITADOS PSÍQUICOS EN FINCA PORRILLAS, ALCOLEA, DE LOS ARQUITECTOS D. JOSÉ CARLOS RICO CÓRDOBA, D. JORGE ROA FERNÁNDEZ Y D. ANTONIO J. ROBLES RAMÍREZ.
Mención especial
a la obra CENTRO DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES DE LA SUBBÉTICA, LUQUE, DE LOS ARQUITECTOS D. JOSÉ MIGUEL ASENSIO PASTOR Y D. JOSÉ MIGUEL ASENSIO PEÑA.
y a la obra CENTRO DE DÍA PARA PERSONAS MAYORES EN C/ DEMETRIO DE LOS RÍOS, BAENA, DE LOS ARQUITECTOS D. FRANCISCO GÓMEZ DÍAZ, Dª. MARTA BERRERA ALTEMIR, D. JAVIER CARO DOMÍNGUEZ Y D. MIGUEL GENTIL FERNÁNDEZ.”
Les felicitamos a los premiados, ¡que sigan trabajando con la misma ilusión de siempre!
14 noviembre, 2013 · Publicada en noticias, premios |
Escribir un comentario
Etiquetas: Arquitectura, premio de arquitectura, premio Felix Hernandez
Entre los proyectos recientemente subidos a nuestra web nos gustaría destacar este de 209 viviendas con locales comerciales y garajes, realizado por arquitectos Ramón Pico, Manuel Narváez y Fernando Visedo, y concluido en agosto 2011. Continuar leyendo…
14 noviembre, 2011 · Publicada en Arquitectura, Fotografía, architecture photographer, architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, reportajes nuevos |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, Fernando Alda, Fernando Visedo, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, Jerez de la Frontera, Manuel Narváez, Ramón Pico, Viviendas, VPO
Hemos podido leer con satisfacción el artículo publicado por Anatxu Zabalbeascoa en el diario El País del 23 de octubre de 2011, ya que el escueto análisis realizado sobre la Escuela de Hostelería de Medina Sidonia confirma todas las impresiones que nos deparó la realización del reportaje fotográfico y el contacto que mantenemos con sus autores, los arquitectos María González y Juanjo de la Cruz.
7 noviembre, 2011 · Publicada en Arquitectura, Fotografía, architecture photographer, architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, noticias, publicaciones |
Escribir un comentario
Etiquetas: Anatxu Zabalbeascoa, architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, El País, Escuela de hostelería, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, Juan José López de la Cruz, María González García, Medina Sidonia, rehabilitación
Continuamos realizando la documentación y el seguimiento fotográfico de obra en la nueva biblioteca pública de Ceuta. El estudio Paredes Pedrosa Arquitectos dirige el proceso de ejecución, que ya muestra la notable riqueza y complejidad de sus espacios interiores.
Continuar leyendo…
31 octubre, 2011 · Publicada en Arquitectura, Fotografía, architecture photographer, architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, obra en marcha |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, biblioteca, Biblioteca de Ceuta, contemporary spanish architecture, Fernando Alda, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, obra, Paredes Pedrosa
La editorial Hatje Cantz acaba de publicar el libro Metropol Parasol. Está dirigido por el arquitecto autor del proyecto, Jürgen Mayer, y cuenta con diversos artículos especializados en textos bilingües (español e inglés). Continuar leyendo…
24 octubre, 2011 · Publicada en Arquitectura, Fotografía, architecture photographer, architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, noticias, publicaciones |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, jurguen mayer, Mayer, metropol parasol, metropol parasol sevilla
La periodista e historiadora Anatxu Zabalbeascoa escribe habitualmente sobre arquitectura en distintos soportes (periódico, semanario y blog) relacionados con el diario El País, contribuyendo a la mejor comprensión y difusión de las últimas obras realizadas tanto en este campo como en el diseño. En el El País Semanal de 9 de octubre ha escrito un interesante artículo titulado “Espectáculo en la periferia” en el que repasa un número importante de intervenciones ejemplares desde el punto de vista de su “singularidad”. Un concepto que está siendo sometido a su reformulación, en busca una nueva convivencia con otros valores -sólidos y permanentes- como transformación, investigación, precio, mantenimiento, ubicación, visibilidad, sostenibilidad, etc.
Continuar leyendo…
17 octubre, 2011 · Publicada en architecture photographer, architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, noticias, publicaciones |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, Cibercentro Macarena, contemporary spanish architecture, Enrique Sobejano, Fernando Alda, Fernando Pérez Blanco, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, Fuensanta Nieto, Lugo, Marta Pelegrin Rodríguez, museo, Nieto Sobejano, Nieto y Sobejano, San Sebastián, San Telmo, Sevilla
Esta intervención ha sido desarrollada por las arquitectas Ana Ruiz de Apodaca y Carmen Pérez Díaz, ganadoras del concurso convocado por el Ayuntamiento de Entrambasaguas, pequeña localidad del interior de Cantabria cercana a Santander, para la construcción de su Casa de Cultura en una parcela situada en las inmediaciones del consultorio médico y la iglesia, para la que se propone “una simbiosis entre espacio libre y construido”.
La memoria redactada por sus autoras sitúa el edificio ligeramente girado respecto del eje de la calle y el consultorio médico, “creando tres espacios libres. En primer lugar un tapiz verde recibe al visitante y dota de perspectiva el acceso del edificio. Un segundo espacio destinado a aparcamiento situado en la zona menos visible de la parcela y limitado por el centro médico y el propio centro cultural, permite un uso compartido del mismo. Por último, un jardín como prolongación de la casa de cultura, acoge un parque saludable para mayores y zonas arboladas”.
Continuar leyendo…
10 octubre, 2011 · Publicada en architecture photographer, architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, reportajes nuevos |
Escribir un comentario
Etiquetas: Ana Ruiz de Apodaca, architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, Carmen Pérez Díaz, Casa de Cultura, contemporary spanish architecture, edificio público, Entrambasaguas, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, piedra, Santander, zinc
La revista Casabella, en su número 805, ha publicado una amplia selección de imágenes de nuestro reportaje sobre el Museo Interactivo de la Historia de Lugo, intervención realizada por los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, de la que ya dábamos noticias en una entrada anterior. Junto al texto crítico y descriptivo se acompaña una colección de planos (plantas, secciones y detalles constructivos) que facilita la comprensión de esta compleja intervención subterránea. Con ellos dialogan perfectamente las fotografías de obra, realizadas en diversos momentos, las tomas aéreas que describen su presencia urbana y las imágenes de detalle que ponen de manifiesto sus materiales y acabados constructivos.
Continuar leyendo…
3 octubre, 2011 · Publicada en architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, publicaciones |
Escribir un comentario
Etiquetas: acero corten, architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, edificio público, Enrique Sobejano, Espacio público, espacios públicos, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, Fuensanta Nieto, museo, Museo de Lugo, Nieto Sobejano, Nieto y Sobejano, paisajismo, park, parque, public space, subterráneo, underground
La revista AV, en su número doble 147-148, publica su selección anual de arquitectura española. Entre las obras seleccionadas figura nuestro reportaje de la Escuela Infantil en Albolote (Granada), obra del arquitecto Alejandro Muñoz Miranda. Se trata de una obra caracterizada por la rotunda geometría de unos volúmenes definidos por planos blanqueados, que reflejan la luz hacia el exterior, sobre los se abren huecos acristalados que tiñen la luz a su paso para llenar de intensos colores el espacio interior “y así los niños transitan en sus paseos diarios por espacios de atmósfera entre onírica y juguetona, que experimentan un perpetuo cambio”.
Continuar leyendo…
26 septiembre, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, publicaciones |
1 Comentario
Etiquetas: Alejandro Muñoz Miranda, architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, vidrio
La revista Casabella, en su número 804, ha publicado un amplio reportaje sobre la intervención realizada por los arquitectos “Mercedes Miras Varela y Luis Castillo Villegas” en la Torre “El Castillo” de Huércal-Overa. Se trata de una atalaya Nazarí del siglo XIII, que fue construida en los momentos finales de este reino. Situada en la cima de una colina que domina los valles cercanos, esta antigua fortaleza de la que sólo se han conservado los elementos centrales, formaba parte de un cinturón defensivo de la frontera.
Continuar leyendo…
19 septiembre, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, noticias, publicaciones |
Escribir un comentario
Etiquetas: acero corten, ampliación, Arquitectura, Casabella, fortaleza, Fotografía, Luis Castillo, Mercedes Miras, Nazarí, piedra, rehabilitación, torre, torre Huércal, weather
La fotografía de obra tiene para nuestro estudio una gran importancia y tratamos de superar constantemente, mediante fuertes ajustes económicos, los motivos que impiden convertirla en una costumbre más extendida profesionalmente. El conocimiento que nos aporta tanto del proyecto, como de sus espacios e ideas fundamentales, nos sitúa en una posición óptima para la realización del reportaje final. El registro que nos permite, cubre completamente nuestra concepción documental de la fotografía de arquitectura, aportando una información muy valiosa para los distintos participantes del proceso arquitectónico (administraciones, promotores, arquitectos, constructoras, instaladores …) que no es posible siempre realizar desde el acabado final.
Actualmente estamos realizando la documentación y el seguimiento fotográfico de obra en la nueva biblioteca pública de Ceuta. El proyecto del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos resultó ganador del concurso de ideas convocado en el año 2007 y ha sido publicado por algunos medios.
16 septiembre, 2011 · Publicada en Sin categoría, obra en marcha |
1 Comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, arquitectos, Arquitectura, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, biblioteca, construction site, edificio público, Fotografía, fotografo, liberary, museo en construcción, obra, Paredes Pedrosa, public building
Escuela de hostelería en Medina Sidonia © Fernando Alda
Recientemente hemos publicado en nuestra página web de fotografía de arquitectura la última obra terminada de los arquitectos María González y Juanjo López de la Cruz. No creemos que este proyecto deba pasar inadvertido. Se trata de una interesante intervención que da respuesta al encargo de instalar una escuela de hostelería en el antiguo edificio del matadero, en la localidad gaditana de Medina Sidonia. El proyecto desarrollado parte de una posición inicial de compromiso con el lugar y con la edificación existente (de análisis, aprovechamiento y respeto hacia la localidad y su antiguo matadero), para adentrarse en la búsqueda arquitectónica, más personal, de cierta abstracción formal. Ésta alcanza su desarrollo en las zonas de ampliación y anexos no edificados, siendo especialmente notable y libre en las cubiertas. Como nos muestran algunas imágenes de conjunto, esta solución no es en absoluto el resultado de un ejercicio retórico. Se persigue más bien el encaje y “cobijo” del edificio en su propia realidad urbana. La mirada adecuada, establecida con cierta distancia, desvela que formas, color y materiales no tienen nada de caprichosos y -quizás- ya estaban presentes entrelíneas en un texto que este proyecto ha sabido leer de forma poética.
Continuar leyendo…
12 septiembre, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, reportajes nuevos |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, Escuela de hostelería, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, Juan José López de la Cruz, María González García, Medina Sidonia, rehabilitación
Nota de prensa de Nieto Sobejano Arquitectos:
Museo Madinat al-Zahra © Fernando Alda
El Premio Piranesi Prix de Rome 2011 “Progettare l’Archeologia – Designing Archaeology” fue otorgado el pasado Jueves 1 de Septiembre en Roma al Museo de Madinat al Zahra en Córdoba, obra de Nieto Sobejano Arquitectos.
El Jurado presidido por Luca Basso Peressut incluía a Lucio Altarelli, Francesco dal Co, Romolo Martemucci, Amedeo Schiattarella, Luigi Spinelli, Angelo Torricelli y Pier Federico Caliari. El proyecto fue seleccionado entre 17 finalistas correspondientes a obras realizadas en Italia, Francia, Alemania, Egipto, China y España. Continuar leyendo…
5 septiembre, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, noticias, premios |
2 Comentarios
Etiquetas: arquitectos, Arquitectura, Enrique Sobejano, Fotografía, fotografo, Fuensanta Nieto, madinat, Madinat Al-Zahra, Medina Azahara, museo, museum project, Nieto Sobejano, Nieto y Sobejano, premios
Museo Interactivo de la Historia de Lugo © Fernando Alda
Hemos incorporado a nuestra página web el reportaje del nuevo Museo Interactivo de la Historia de Lugo, proyectado por los arquitectos Enrique Sobejano y Fuensanta Nieto. Diversas revistas especializadas ya han mostrado interés por su publicación y AV lo anuncia en su página web. Mientras tanto, adelantamos estas imágenes y el texto que amablemente nos han enviado sus autores.
9 agosto, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo de arquitectura, reportajes nuevos |
Escribir un comentario
Etiquetas: acero corten, architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, Enrique Sobejano, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, Fuensanta Nieto, Lugo, museo, Museo de Lugo, Nieto Sobejano, Nieto y Sobejano, weathering steel
Fotógrafo profesional desde el año 1981, especializado en fotografía de arquitectura e infraestructuras desde 1987. Mis reportajes registran obras de gran interés y singularidad, documentando su construcción y estado final. Mi estudio desarrolla un trabajo de alta calidad en la edición de imágenes analógicas y digitales. Este material, que supera los siete mil reportajes, es consultado de forma habitual por empresas editoriales de todo el mundo, siendo publicado mensualmente en libros y revistas nacionales y extranjeros.
C/ Brasil 22, Bajo.
41013 Sevilla. España
Tel.: +34 954 61 47 23
www.fernandoalda.com
fernandoalda@fernandoalda.com
Ver la web
© 2010 Fernando Alda Fotografía S.L. (all rights reserved) · Sindicación de contenidos (RSS).
El blog de Fernando Alda funciona con
WordPress y diseño personalizado por e-xisto.com.