Con la voluntad de reconocer y difundir los valores especiales de las obras o trabajos del ámbito territorial del colegio Oficial de Arquitectos de Málaga (realizados durante los años 2013, 2014 y 2015 y hasta la fecha de entrega de las propuestas) se convocan los Premios Málaga de Arquitectura 2016.
14 junio, 2016 · Publicada en Arquitectura, fotografia arquitectura, noticias, premios |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, contemporary spanish architecture, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, ISMO arquitectura, Málaga
Nos parece interesante realizar una entrada complementaria respecto de la ya publicada con motivo de la incorporación a nuestra página web del reportaje fotográfico correspondiente a las obras de Rehabilitación de la Casa Pinillos para ampliación del Museo de Cádiz, proyectadas por el arquitecto Francisco Reina.
12 diciembre, 2011 · Publicada en Arquitectura, Fotografía, architecture photographer, architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, reportajes nuevos |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, Cádiz, Casa Pinillos, contemporary spanish architecture, Fernando Alda, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, Francisco Reina, museo, Museo de Cádiz
Se ha incorporado recientemente a nuestra página web el reportaje fotográfico correspondiente a las obras de Rehabilitación de la Casa Pinillos para ampliación del Museo de Cádiz, proyectadas por el arquitecto Francisco Reina.
28 noviembre, 2011 · Publicada en Arquitectura, Fotografía, architecture photographer, architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, reportajes nuevos |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, Cádiz, Casa Pinillos, contemporary spanish architecture, Fernando Alda, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, Francisco Reina, museo, Museo de Cádiz
Entre los proyectos recientemente subidos a nuestra web nos gustaría destacar este de 209 viviendas con locales comerciales y garajes, realizado por arquitectos Ramón Pico, Manuel Narváez y Fernando Visedo, y concluido en agosto 2011. Continuar leyendo…
14 noviembre, 2011 · Publicada en Arquitectura, Fotografía, architecture photographer, architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, reportajes nuevos |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, Fernando Alda, Fernando Visedo, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, Jerez de la Frontera, Manuel Narváez, Ramón Pico, Viviendas, VPO
Hemos podido leer con satisfacción el artículo publicado por Anatxu Zabalbeascoa en el diario El País del 23 de octubre de 2011, ya que el escueto análisis realizado sobre la Escuela de Hostelería de Medina Sidonia confirma todas las impresiones que nos deparó la realización del reportaje fotográfico y el contacto que mantenemos con sus autores, los arquitectos María González y Juanjo de la Cruz.
7 noviembre, 2011 · Publicada en Arquitectura, Fotografía, architecture photographer, architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, noticias, publicaciones |
Escribir un comentario
Etiquetas: Anatxu Zabalbeascoa, architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, El País, Escuela de hostelería, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, Juan José López de la Cruz, María González García, Medina Sidonia, rehabilitación
Continuamos realizando la documentación y el seguimiento fotográfico de obra en la nueva biblioteca pública de Ceuta. El estudio Paredes Pedrosa Arquitectos dirige el proceso de ejecución, que ya muestra la notable riqueza y complejidad de sus espacios interiores.
Continuar leyendo…
31 octubre, 2011 · Publicada en Arquitectura, Fotografía, architecture photographer, architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, obra en marcha |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, biblioteca, Biblioteca de Ceuta, contemporary spanish architecture, Fernando Alda, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, obra, Paredes Pedrosa
La editorial Hatje Cantz acaba de publicar el libro Metropol Parasol. Está dirigido por el arquitecto autor del proyecto, Jürgen Mayer, y cuenta con diversos artículos especializados en textos bilingües (español e inglés). Continuar leyendo…
24 octubre, 2011 · Publicada en Arquitectura, Fotografía, architecture photographer, architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, noticias, publicaciones |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, jurguen mayer, Mayer, metropol parasol, metropol parasol sevilla
La periodista e historiadora Anatxu Zabalbeascoa escribe habitualmente sobre arquitectura en distintos soportes (periódico, semanario y blog) relacionados con el diario El País, contribuyendo a la mejor comprensión y difusión de las últimas obras realizadas tanto en este campo como en el diseño. En el El País Semanal de 9 de octubre ha escrito un interesante artículo titulado “Espectáculo en la periferia” en el que repasa un número importante de intervenciones ejemplares desde el punto de vista de su “singularidad”. Un concepto que está siendo sometido a su reformulación, en busca una nueva convivencia con otros valores -sólidos y permanentes- como transformación, investigación, precio, mantenimiento, ubicación, visibilidad, sostenibilidad, etc.
Continuar leyendo…
17 octubre, 2011 · Publicada en architecture photographer, architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, noticias, publicaciones |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, Cibercentro Macarena, contemporary spanish architecture, Enrique Sobejano, Fernando Alda, Fernando Pérez Blanco, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, Fuensanta Nieto, Lugo, Marta Pelegrin Rodríguez, museo, Nieto Sobejano, Nieto y Sobejano, San Sebastián, San Telmo, Sevilla
Esta intervención ha sido desarrollada por las arquitectas Ana Ruiz de Apodaca y Carmen Pérez Díaz, ganadoras del concurso convocado por el Ayuntamiento de Entrambasaguas, pequeña localidad del interior de Cantabria cercana a Santander, para la construcción de su Casa de Cultura en una parcela situada en las inmediaciones del consultorio médico y la iglesia, para la que se propone “una simbiosis entre espacio libre y construido”.
La memoria redactada por sus autoras sitúa el edificio ligeramente girado respecto del eje de la calle y el consultorio médico, “creando tres espacios libres. En primer lugar un tapiz verde recibe al visitante y dota de perspectiva el acceso del edificio. Un segundo espacio destinado a aparcamiento situado en la zona menos visible de la parcela y limitado por el centro médico y el propio centro cultural, permite un uso compartido del mismo. Por último, un jardín como prolongación de la casa de cultura, acoge un parque saludable para mayores y zonas arboladas”.
Continuar leyendo…
10 octubre, 2011 · Publicada en architecture photographer, architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, reportajes nuevos |
Escribir un comentario
Etiquetas: Ana Ruiz de Apodaca, architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, Carmen Pérez Díaz, Casa de Cultura, contemporary spanish architecture, edificio público, Entrambasaguas, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, piedra, Santander, zinc
La revista Casabella, en su número 805, ha publicado una amplia selección de imágenes de nuestro reportaje sobre el Museo Interactivo de la Historia de Lugo, intervención realizada por los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, de la que ya dábamos noticias en una entrada anterior. Junto al texto crítico y descriptivo se acompaña una colección de planos (plantas, secciones y detalles constructivos) que facilita la comprensión de esta compleja intervención subterránea. Con ellos dialogan perfectamente las fotografías de obra, realizadas en diversos momentos, las tomas aéreas que describen su presencia urbana y las imágenes de detalle que ponen de manifiesto sus materiales y acabados constructivos.
Continuar leyendo…
3 octubre, 2011 · Publicada en architecture photography, fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, publicaciones |
Escribir un comentario
Etiquetas: acero corten, architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, edificio público, Enrique Sobejano, Espacio público, espacios públicos, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, Fuensanta Nieto, museo, Museo de Lugo, Nieto Sobejano, Nieto y Sobejano, paisajismo, park, parque, public space, subterráneo, underground
La revista AV, en su número doble 147-148, publica su selección anual de arquitectura española. Entre las obras seleccionadas figura nuestro reportaje de la Escuela Infantil en Albolote (Granada), obra del arquitecto Alejandro Muñoz Miranda. Se trata de una obra caracterizada por la rotunda geometría de unos volúmenes definidos por planos blanqueados, que reflejan la luz hacia el exterior, sobre los se abren huecos acristalados que tiñen la luz a su paso para llenar de intensos colores el espacio interior “y así los niños transitan en sus paseos diarios por espacios de atmósfera entre onírica y juguetona, que experimentan un perpetuo cambio”.
Continuar leyendo…
26 septiembre, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, publicaciones |
1 Comentario
Etiquetas: Alejandro Muñoz Miranda, architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, vidrio
Escuela de hostelería en Medina Sidonia © Fernando Alda
Recientemente hemos publicado en nuestra página web de fotografía de arquitectura la última obra terminada de los arquitectos María González y Juanjo López de la Cruz. No creemos que este proyecto deba pasar inadvertido. Se trata de una interesante intervención que da respuesta al encargo de instalar una escuela de hostelería en el antiguo edificio del matadero, en la localidad gaditana de Medina Sidonia. El proyecto desarrollado parte de una posición inicial de compromiso con el lugar y con la edificación existente (de análisis, aprovechamiento y respeto hacia la localidad y su antiguo matadero), para adentrarse en la búsqueda arquitectónica, más personal, de cierta abstracción formal. Ésta alcanza su desarrollo en las zonas de ampliación y anexos no edificados, siendo especialmente notable y libre en las cubiertas. Como nos muestran algunas imágenes de conjunto, esta solución no es en absoluto el resultado de un ejercicio retórico. Se persigue más bien el encaje y “cobijo” del edificio en su propia realidad urbana. La mirada adecuada, establecida con cierta distancia, desvela que formas, color y materiales no tienen nada de caprichosos y -quizás- ya estaban presentes entrelíneas en un texto que este proyecto ha sabido leer de forma poética.
Continuar leyendo…
12 septiembre, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, reportajes nuevos |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, Escuela de hostelería, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, Juan José López de la Cruz, María González García, Medina Sidonia, rehabilitación
Museo Interactivo de la Historia de Lugo © Fernando Alda
Hemos incorporado a nuestra página web el reportaje del nuevo Museo Interactivo de la Historia de Lugo, proyectado por los arquitectos Enrique Sobejano y Fuensanta Nieto. Diversas revistas especializadas ya han mostrado interés por su publicación y AV lo anuncia en su página web. Mientras tanto, adelantamos estas imágenes y el texto que amablemente nos han enviado sus autores.
9 agosto, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo de arquitectura, reportajes nuevos |
Escribir un comentario
Etiquetas: acero corten, architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, Enrique Sobejano, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, Fuensanta Nieto, Lugo, museo, Museo de Lugo, Nieto Sobejano, Nieto y Sobejano, weathering steel
Un equipo formado por tres estudios de arquitectura sevillanos (Accésit, Lugader y Pipo) ha publicado esta guía de arquitectura contemporánea de la ciudad, como iniciativa para su divulgación internacional. Para su presentación, se ha organizado una muestra expositiva en el Rectorado de la Universidad de Sevilla (del 15 de julio al 15 de septiembre) en la que se “propone un recorrido por los ejemplos más destacados de la arquitectura de la ciudad del año 2000 al 2010″.
“Tras un largo período de asimilación por parte de la ciudad de Sevilla de las manifestaciones arquitectónicas e infraestructurales llevadas a cabo con motivo de la EXPO’92, y por las cuales Sevilla fue transformada sustancialmente en su morfología y funcionamiento como metrópolis, la primera década del siglo XXI se inicia como un periodo de proyectos de gran trascendencia y de cambios urbanos vinculados fundamentalmente a la movilidad y al espacio público”
26 julio, 2011 · Publicada en exposiciones, fotografia arquitectura, fotografo de arquitectura, publicaciones |
1 Comentario
Etiquetas: 2000-2010, architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, guía, guía de arquitectura, Sevilla, Sevilla Contemporánea Arquitectura
© Fernando Alda
Se han incluido en la página web tres nuevos reportajes de arquitectura. En últimos trabajos puede consultarse la documentación fotográfica de las siguientes obras: Rehabilitación del Corral de la Encarnación y Casa Tapón en Pagés del Corro (Sevilla), del arquitecto Ubaldo García Torrente; Centro de Formación y Empleo en Energías Renovables y Madioambiente en Lucena (Córdoba) de los arquitectos José Antonio Alba Dorado e Inmaculada C. Ceacero Martínez; Nueva sede de Pieralisi en Mengíbar (Jaén) de los arquitectos Antonio Bentué Gutierrez y Eduardo Aragües Rioja, pertenecientes a IDOM Servicios Integrales de Ingeniería.
23 julio, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, reportajes nuevos |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, arquitectura moderna, centro de formación, contemporary spanish architecture, Cordoba, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografia y arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, García Torrente, IDOM, Jaén, José Antonio Alba, medioambiente, modern architecture, oficinas, sede, Sevilla
La revista Arquitectura Viva ha vuelto elegir una fotografía nuestra para su portada. Pertenece al reportaje del Museo de San Telmo, en San Sebastián, construido por los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, que ha sido recientemente inaugurado. Es muy gratificante para nosotros ver ahora los resultados de un trabajo que se ha prolongado largamente, ya que hemos seguido la obra en su construcción y hemos documentado ampliamente el proceso. Se han registrado muchas fotografías que -quizás- no serán vistas, pero hay en ellas contenidos que no existirían de otra forma. La virtualidad de las obras en marcha genera tiempos y espacios únicos, sobre los que algún día deberemos reflexionar.
22 julio, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo de arquitectura, noticias, publicaciones |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, Enrique Sobejano, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, Fuensanta Nieto, museo, Nieto Sobejano, Nieto y Sobejano, Revista AV, San Sebastián, San Telmo
La revista/periódico italiana URUK, editada en Palermo y con la que hemos establecido contacto y colaboración, publica varios artículos de interés. Nos sentimos especialmente satisfechos con la presencia de algunas obras, proyectos e imágenes que han sido verdaderamente importantes para nosotros por muy diversos motivos. Sea por la prolongada colaboración con los arquitectos, por la relación especial con algunas obras o por el denso contenido personal de algunas imágenes, ha sido muy grato recibirla en el estudio, deleitarse con su lectura y saborear ese italiano que nos resulta tan cercano.
Entre los artículos publicados en este número queremos destacar UNIFORME VS UNIVERSALE-COMUNE, firmado por Marco Scarpinato; GRANADA. QAL’AT AL-HANRÄ dedicado al proyecto de Alvaro Siza y Juan Domingo Santos para el nuevo acceso de la la Alhambra granadina; CÓRDOBA. MADINAT AL ZAHARA dedicado al museo construido por los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, recientemente reconocido con el premio Aga Khan de Arquitectura.
Esta relación se ha establecido de una forma muy especial de la que nos sentimos muy satisfechos. En su origen está el proyecto personal “Del Monumento a la Ciudad, de la Ciudad al Mar” que no deja de regalar sorpresas.
20 julio, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, noticias, obra en marcha, premios, publicaciones |
Escribir un comentario
Etiquetas: Aga Khan Award for Architecture, Alhambra, Alvaro Siza, architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, concurso, contemporary spanish architecture, Cordoba, de la ciudad al mar, Del monumento a la ciudad, Enrique Sobejano, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, Fuensanta Nieto, Granada, Juan Domingo Santos, Marettimo, Nieto Sobejano, Nieto y Sobejano, Palermo, premio de arquitectura, Uruk
Hace poco hemos empezado a colaborar con la revista de arquitectura coreana CONCEPT. Se trata de una revista bilingue, inglés-coreano, dedicada a la arquitectura mundial, editada mensualmente y distribuida en el mundo entero. El primer resultado de dicha colaboración puede verse en el número 146. En portada y en el interior, se publican algunas de nuestras fotografías sobre el Metropol Parasol de Sevilla junto con un artículo del arquitecto Jürgen Mayer.
8 junio, 2011 · Publicada en publicaciones |
2 Comentarios
Etiquetas: architecture magazine, architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Española Contemporánea, Concept Magazine, contemporary spanish architecture, edificio público, Encarnación, Encarnacion Square, Espacio público, Fernando Alda, icono de Sevilla, jürgen mayer, Las Setas, Plaza de la Encarnación, public space, public square, revista coreana de arquitectura, revistas de arquitectura, Seville Mushrooms, Seville´s icon, Umbrelas from Seville
Este mes otra vez volvemos a ser portada de la revista alemana Bauwelt. Es una publicación muy conocida en el sector de arquitectura y construcción. El reportaje seleccionado es la Ampliación del Museo de San Telmo en San Sebastian de los arquitectos Nieto y Sobejano.
2 junio, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, publicaciones |
Escribir un comentario
Etiquetas: ampliación de museo, architecture photography, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, espacios públicos, Fernando Alda, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, modern museum, museum design, museum extensión, museum project, new museum, Nieto Sobejano, Nieto y Sobejano, public building, San Telmo Museum
La entrega de los premios de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo se celebrará en la localidad cántabra de Comillas durante el mes de julio junto con la inauguración de la exposición de la XI BEAU que en septiembre se podrá visitar en la sala La Arquería de Nuevos Ministerios. Entre los 40 finalistas se encuentran proyectos de Museo del Agua – renovación de un antiguo molino de agua de Juan Domingo Santos (Premio Reconocimiento en categoría Arquitectura), Escuela Infantil en la Chana de Elisa Valero (Premio pre-finalista) y Mercado Temporal Barceló de Nieto y Sobejano (Premio pre-finalista).
The celebración of granting awards of XI Spanish Biennale of Architecture and Urban Design will take place in Comillas, Cantabria (Spain) during the month of June, together with the inauguration of the post competition exhibition, that will be available for visiting in La Arquería de Nuevos Ministerios. Among the 40 selected projects there were: Museum of water in Lanjaron by Juan Domingo Santos (Honorable Mention), Kindergarden in la Chana by Elisa Valero (Pre-finalist award) and Temporary Market Barceló by Nieto Sobejano (Pre-finalist award).
27 mayo, 2011 · Publicada en exposiciones, noticias, premios |
1 Comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, BEAU, bienal, Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, biennale de arquitectura, contemporary spanish architecture, Elisa Valero, Enrique Sobejano, Fuensanta Nieto, Juan Domingo Santos, kindergarden in La Chana, Lanjaron, Mercado, mercado temporal barceló, Museo del agua, museo del agua lanjaron, Nieto Sobejano, Nieto y Sobejano, premio de arquitectura, public building, temporary market, XI BEAU
Fotógrafo profesional desde el año 1981, especializado en fotografía de arquitectura e infraestructuras desde 1987. Mis reportajes registran obras de gran interés y singularidad, documentando su construcción y estado final. Mi estudio desarrolla un trabajo de alta calidad en la edición de imágenes analógicas y digitales. Este material, que supera los siete mil reportajes, es consultado de forma habitual por empresas editoriales de todo el mundo, siendo publicado mensualmente en libros y revistas nacionales y extranjeros.
C/ Brasil 22, Bajo.
41013 Sevilla. España
Tel.: +34 954 61 47 23
www.fernandoalda.com
fernandoalda@fernandoalda.com
Ver la web
© 2010 Fernando Alda Fotografía S.L. (all rights reserved) · Sindicación de contenidos (RSS).
El blog de Fernando Alda funciona con
WordPress y diseño personalizado por e-xisto.com.