La revista AV, en su número doble 147-148, publica su selección anual de arquitectura española. Entre las obras seleccionadas figura nuestro reportaje de la Escuela Infantil en Albolote (Granada), obra del arquitecto Alejandro Muñoz Miranda. Se trata de una obra caracterizada por la rotunda geometría de unos volúmenes definidos por planos blanqueados, que reflejan la luz hacia el exterior, sobre los se abren huecos acristalados que tiñen la luz a su paso para llenar de intensos colores el espacio interior “y así los niños transitan en sus paseos diarios por espacios de atmósfera entre onírica y juguetona, que experimentan un perpetuo cambio”.
Continuar leyendo…
26 septiembre, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, publicaciones |
1 Comentario
Etiquetas: Alejandro Muñoz Miranda, architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, vidrio
La revista Casabella, en su número 804, ha publicado un amplio reportaje sobre la intervención realizada por los arquitectos “Mercedes Miras Varela y Luis Castillo Villegas” en la Torre “El Castillo” de Huércal-Overa. Se trata de una atalaya Nazarí del siglo XIII, que fue construida en los momentos finales de este reino. Situada en la cima de una colina que domina los valles cercanos, esta antigua fortaleza de la que sólo se han conservado los elementos centrales, formaba parte de un cinturón defensivo de la frontera.
Continuar leyendo…
19 septiembre, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, noticias, publicaciones |
Escribir un comentario
Etiquetas: acero corten, ampliación, Arquitectura, Casabella, fortaleza, Fotografía, Luis Castillo, Mercedes Miras, Nazarí, piedra, rehabilitación, torre, torre Huércal, weather
La fotografía de obra tiene para nuestro estudio una gran importancia y tratamos de superar constantemente, mediante fuertes ajustes económicos, los motivos que impiden convertirla en una costumbre más extendida profesionalmente. El conocimiento que nos aporta tanto del proyecto, como de sus espacios e ideas fundamentales, nos sitúa en una posición óptima para la realización del reportaje final. El registro que nos permite, cubre completamente nuestra concepción documental de la fotografía de arquitectura, aportando una información muy valiosa para los distintos participantes del proceso arquitectónico (administraciones, promotores, arquitectos, constructoras, instaladores …) que no es posible siempre realizar desde el acabado final.
Actualmente estamos realizando la documentación y el seguimiento fotográfico de obra en la nueva biblioteca pública de Ceuta. El proyecto del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos resultó ganador del concurso de ideas convocado en el año 2007 y ha sido publicado por algunos medios.
16 septiembre, 2011 · Publicada en Sin categoría, obra en marcha |
1 Comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, arquitectos, Arquitectura, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, biblioteca, construction site, edificio público, Fotografía, fotografo, liberary, museo en construcción, obra, Paredes Pedrosa, public building
Escuela de hostelería en Medina Sidonia © Fernando Alda
Recientemente hemos publicado en nuestra página web de fotografía de arquitectura la última obra terminada de los arquitectos María González y Juanjo López de la Cruz. No creemos que este proyecto deba pasar inadvertido. Se trata de una interesante intervención que da respuesta al encargo de instalar una escuela de hostelería en el antiguo edificio del matadero, en la localidad gaditana de Medina Sidonia. El proyecto desarrollado parte de una posición inicial de compromiso con el lugar y con la edificación existente (de análisis, aprovechamiento y respeto hacia la localidad y su antiguo matadero), para adentrarse en la búsqueda arquitectónica, más personal, de cierta abstracción formal. Ésta alcanza su desarrollo en las zonas de ampliación y anexos no edificados, siendo especialmente notable y libre en las cubiertas. Como nos muestran algunas imágenes de conjunto, esta solución no es en absoluto el resultado de un ejercicio retórico. Se persigue más bien el encaje y “cobijo” del edificio en su propia realidad urbana. La mirada adecuada, establecida con cierta distancia, desvela que formas, color y materiales no tienen nada de caprichosos y -quizás- ya estaban presentes entrelíneas en un texto que este proyecto ha sabido leer de forma poética.
Continuar leyendo…
12 septiembre, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, reportajes nuevos |
Escribir un comentario
Etiquetas: architecture photographer, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, contemporary spanish architecture, Escuela de hostelería, Fernando Alda, Fotografía, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, Juan José López de la Cruz, María González García, Medina Sidonia, rehabilitación
Nota de prensa de Nieto Sobejano Arquitectos:
Museo Madinat al-Zahra © Fernando Alda
El Premio Piranesi Prix de Rome 2011 “Progettare l’Archeologia – Designing Archaeology” fue otorgado el pasado Jueves 1 de Septiembre en Roma al Museo de Madinat al Zahra en Córdoba, obra de Nieto Sobejano Arquitectos.
El Jurado presidido por Luca Basso Peressut incluía a Lucio Altarelli, Francesco dal Co, Romolo Martemucci, Amedeo Schiattarella, Luigi Spinelli, Angelo Torricelli y Pier Federico Caliari. El proyecto fue seleccionado entre 17 finalistas correspondientes a obras realizadas en Italia, Francia, Alemania, Egipto, China y España. Continuar leyendo…
5 septiembre, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, noticias, premios |
2 Comentarios
Etiquetas: arquitectos, Arquitectura, Enrique Sobejano, Fotografía, fotografo, Fuensanta Nieto, madinat, Madinat Al-Zahra, Medina Azahara, museo, museum project, Nieto Sobejano, Nieto y Sobejano, premios
Fotógrafo profesional desde el año 1981, especializado en fotografía de arquitectura e infraestructuras desde 1987. Mis reportajes registran obras de gran interés y singularidad, documentando su construcción y estado final. Mi estudio desarrolla un trabajo de alta calidad en la edición de imágenes analógicas y digitales. Este material, que supera los siete mil reportajes, es consultado de forma habitual por empresas editoriales de todo el mundo, siendo publicado mensualmente en libros y revistas nacionales y extranjeros.
C/ Brasil 22, Bajo.
41013 Sevilla. España
Tel.: +34 954 61 47 23
www.fernandoalda.com
fernandoalda@fernandoalda.com
Ver la web
© 2010 Fernando Alda Fotografía S.L. (all rights reserved) · Sindicación de contenidos (RSS).
El blog de Fernando Alda funciona con
WordPress y diseño personalizado por e-xisto.com.