Fernando Alda Fotografía

Categoría: premios

Best Archilovers 2018 ¡Elegidos 7 de nuestros proyectos!

Con la llegada del fin de año es habitual la salida de multitud de listas: personalidad del año, los más taquilleros, los más radiados… El mundo de la arquitectura no se queda fuera de esta tendencia, y la presencia de portales como Archilovers, con miles de seguidores, nos brinda la oportunidad de tener listas como esta con lo mejor del 2018.

Esta lista tiene la particularidad, que está formada por los proyectos más votados por los propios usuarios, así que aquí, tu eres el que mandas.

Sin más dilaciones, os dejamos con los siete proyectos que hemos fotografiado y que han resultado seleccionados:

PALACIO DE JUSTICIA DE CÓRDOBA / Mecanoo – Ayesa

El imponente edificio de la firma holandesa Mecanoo y la española Ayesa, se hace con el favor de los visitantes del portal y con la propia ciudad de Córdoba gracias a su visión contemporanea de la ciudad nazarí. Caprichosos patios y ventanas, así como  algunos de sus acabados resultan muy atractivos a visitantes del portal, que hacen del edificio el primer escogido.

BIBLIOTECA PÚBLICA DE RONDA – MMIT Arquitectos

No deja a nadie indiferente. Destacar que este proyecto se ha popularizado enormemente casi 2 años despues de su publicación. Ya se sabe… ¡NUNCA ES TARDE SI EL PROYECTO ES BUENO!
CASA H – Felipe Assadi Arquitectos

¿Y qué podemos decir a estas alturas de Casa H? Los hechos hablan por si solos. Es la GRAN ganadora sin duda de este 2018. Entre otros, como proyecto más visto de 2018 en Plataforma de Arquitectura.  Si 2018 fuese una letra… seria H.

CERVEZAS VICTORIA – GANA Arquitectura


Muy especial es tambien el caso de Cervezas Victoria por GANA Arquitectos. La arquitectura industrial es una de los grandes olvidados de revistas, portales etc. Sin embargo, el trabajo hecho por el estudio supo conectar con el público desde el primer momento.

Multitud de publicaciones tanto en medios escritos como online, así como un premio por el Colegio de Arquitectos de Málaga lo corroboran.

LAS VEGAS RESTAURANTE – Alfred García Gotós.

Y aquí nos topamos con un proyecto cuyo principal handicap era el tamaño. Sin embargo eso no ha sido impedimento para que Alfred García Gotós haya hecho un restaurante brillante en Lleida que ha conectado con prensa y público desde el minuto  cero.  Y es que la buena arquitectura, no depende de la escala.


CASA CIPOLLA – Felipe Assadi Arquitectos

Por supuesto, tambien es el año de Felipe Assadi. Dos obras consigue colocar el arquitecto chileno en esta lista. Puede parecer la hermana pequeña de Casa H. Pero Casa Cipolla tiene valores y méritos suficientes para estar aqui.

APARTAMENTO A003 – Sandra Robles

Terminamos con Sandra Robles que firmaba sin duda uno de los apartamentos que más personalidad tenía de este año 2018. Ese trabajo y ese esfuerzo se ha visto premiado con vuestros likes y vuestras visitas, que han acabado incluyendolo entre la lista de lo mejor de Archdaily de este 2018.


¡ENHORABUENA A TODOS! Y trabajaremos duro este 2019 para que el número de premiados sea aún mayor.

20 diciembre, 2018 · Publicada en fotografia arquitectura, noticias, premios | Escribir un comentario

Dos proyectos nominados en los premios Mies van der Rohe 2019

Ya conocemos las 383 obras nominadas a los Premios Mies van der Rohe 2019.

Desde Fernando Alda estamos muy contentos de poder decir que dos de nuestros amigos y clientes han sido nominados en los próximos premios Mies van der Rohe de Arquitectura 2019.

El primero de ellos es…


El proyecto para rehabilitar las antiguas naves de Intelhorce en Málaga, que ahora serán la nueva sede logística de la empresa textil Mayoral, llevado a cabo por System Arquitectura Avanzada.

Una recuperación muy importante de nuestro patrimonio industrial tan denostado y olvidados por todos, incluido la administración.

Con un refuerzo de sus cubiertas y naves, así como con un curioso estudio de soleamiento de sus fachadas, que se ondulan para crear sombras sobre si misma, han acercado estas antiguas naves industriales a la arquitectura y los métodos de constructión más contemporaneos.

El otro proyecto premiado es el Palacio de Justicia de Córdoba, hecho en colaboración entre la firma holandesa Mecanoo y la española Ayesa.

La solución adoptada en este proyecto destaca por la compacidad de sus usos, lo que se traduce en una gran plaza de entrada que gana la ciudad. Pero sobre todo destaca por el control de la luz en una ciudad con un clima que puede ser realmente despiadado.

El control lumínico se consigue mediante unos pequeños huecos en la pared, pequeños pero muy numerosos, que recuerdan al pasado islámico de la ciudad. Y también, gracias a la aparición de unos patios laterales de un cubiertos por un material dorado, que lleva dicha luz a su interior, y que además ayuda en temas de ventilación, aún más necesaria cuando hablamos de un edificio tan mastodóntico.

Os dejamos con el enlace a ambos proyectos en nuestra web y… ¡Que gane el mejor! Aunque aquí el estar nominado ya es todo un premio.

http://www.fernandoalda.com/es/trabajos/arquitectura/1152/remodelacion-de-las-naves-intelhorce—mayoral—visita-5

http://www.fernandoalda.com/es/trabajos/arquitectura/1075/palacio-de-justicia-de-cordoba

13 diciembre, 2018 · Publicada en noticias, premios | Escribir un comentario

Casa H de Assadi proyecto más visto de Archdaily en 2 categorías

Un año más, Archdaily y su versión en español Plataforma de Arquitectura (portal en español de arquitectura más leido) han realizado una lista de los proyectos más vistos mes a mes. Doce meses y doce orgullosos ganadores para una portal que sube más de 1000 proyectos cada año.

Y en esta lista, Casa H de Felippe Assadi Arquitectos consigue ser el proyecto más visto del mes de abril:

Sin duda una excelente noticia y un gran reconocimiento, el del público. Pero hay una segunda categoría donde Casa H se alza con el primer puesto. Hablamos ni más ni menos de la categoría a PROYECTO MÁS VISTO DEL AÑO.

Enhorabuena una vez más a Assadi y su equipo por este reconocimiento mayúsculo a su obra Casa H.

10 diciembre, 2018 · Publicada en Arquitectura, fotografia arquitectura, noticias, premios, publicaciones | Escribir un comentario

I Concurso Internacional de Fotografía “Ciudades Sin Arquitectura”

Os invitamos a participar en la primera edición del Concurso Internacional de Fotografía “Ciudades Sin Arquitectura”, en el que Fernando, junto con la fotógrafa bielorrusa Alexandra Kononchenko, la arquitecta taiwanesa Changfang Luo y Ben Murphy formarán el jurado. A continuación una breve descripción del concurso y su ideario.

Según el Observatorio Urbano de Un-Hábitat (Naciones Unidas) se estima que, en los próximos diez años, cincuenta millones de personas se desplazarán hacia las ciudades de África Occidental. En Bombay, la población se ha cuadriplicado en treinta años. La mitad de los habitantes viven en chabolas, 700.000 duermen en las calles. 100 millones de personas en el mundo, la mayoría niños, no tienen hogar fijo.

Continuar leyendo…

21 marzo, 2017 · Publicada en Fotografía, premios | Escribir un comentario

ISMO arquitectura – Premios Málaga de Arquitectura 2016

Con la voluntad de reconocer y difundir los valores especiales de las obras o trabajos del ámbito territorial del colegio Oficial de Arquitectos de Málaga (realizados durante los años 2013, 2014 y 2015 y hasta la fecha de entrega de las propuestas) se convocan los Premios Málaga de Arquitectura 2016.

Continuar leyendo…

14 junio, 2016 · Publicada en Arquitectura, fotografia arquitectura, noticias, premios | Escribir un comentario

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Sol89 y CUAC Arquitectura en la Bienal de Venecia 2016

Bajo el título “UNFINISHED”, el Pabellón de España en la Bienal de Venecia 2016 recoge una serie de proyectos que afrontan la problemática de las edificaciones inconclusas de nuestro país.

Espacio de arte contemporáneo en el antiguo convento de Madre de Dios (Sevilla), Sol89

Continuar leyendo…

3 junio, 2016 · Publicada en Arquitectura, exposiciones, noticias, premios | 1 Comentario

Etiquetas: , , , , , ,

El arquitecto Francesc Rifé doblemente galardonado en los Premios EMPORIA

El Col·legi profesional d’Interioristes de Catalunya y Veredictas Internacional, con el apoyo del Col·legi de Arquitectes de Catalunya (COAC) y la AJAC, la Universidad Politécnica de Madrid, la ETSAB de Barcelona y las principales asociaciones del sector ferial convocan los Premios Nacionales de arquitectura Efímera, EMPORIA. Durante cuatro ediciones, EMPORIA ha premiado la excelencia a proyectos de arquitectura efímera en España.

En la última edición, el estudio de arquitectura de Francesc Rifé se ha llevado dos premios en diferentes categorías. El stand en la Feria EUROLUCE 2015 ha recibido el primer premio en la categoría de Mejor stand ferial de diseño, mientras que el stand en la Feria ISH 2015 de Frankfurt ha sido el premiado como Mejor aplicación corporativa en un stand.

Además de estas categorías, les invitamos a ver el resto de premiados durante la edición 2015.

Más información: Veredictas, excellence standardsPremios EMPORIA

2 marzo, 2016 · Publicada en architecture photography, fotografia arquitectura, noticias, premios | Escribir un comentario

Etiquetas: , , ,

Premios Piscina & Wellness Barcelona 2015

Piscina & Wellness Barcelona 2015 promueve los Premios a la innovación y la sostenibilidad que cuenta con la organización del ITeC – Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña.

En esta edición, los galardones convocados han sido para las categorías de piscina residencial, centro wellness, piscina pública, rehabilitación de piscina, producto innovador y producto sostenible. Con su proyecto de Piscina cubierta municipal en Constantina (Sevilla), Fernando Suarez Corchete, Lorenzo Muro Álvarez y Miguel Ángel Gómez Casero han obtenido el Primer Premio en la categoría de Piscina Pública. Según el veredicto del jurado, “resuelve con solvencia un proyecto muy condicionado por el bajo presupuesto, y propone un recipiente constructivo que es austero sin ser severo y consigue cualificar positivamente a su entorno. El diseño arquitectónico pasivo se pone al servicio tanto de la protección solar como de la privacidad, y se complementa con otras medidas activas y el empleo adecuado de los materiales”.

Continuar leyendo…

1 febrero, 2016 · Publicada en Arquitectura, fotografia arquitectura, noticias, premios | Escribir un comentario

Etiquetas: , , , , , , ,

Premio de Arquitectura Ateneo – Universidad de Málaga 2015

El Ateneo de Málaga (Universidad de Málaga) ha fallado los Premios 2015, que reconoce los proyectos más destacados de autores de la provincia de Málaga en las categorías de periodismo, poesía, grabado, fotografía, divulgación científica y arquitectura.

El pasado 22 de octubre el Ateneo de Málaga y la Universidad de Málaga, a través de su Vicerrectorado de Extensión Universitaria, publicaron el fallo del jurado en sus premios 2015, en los que galardonan las obras más destacadas en diferentes disciplinas artísticas de autores de la provincia de Málaga. En esta edición, las categorías han sido periodismo, poesía, grabado, fotografía, divulgación científica y , por primera vez en estos premios, arquitectura.

En esta edición, el premio a la mejor obra de arquitectura entre los años 2005-2015 ha sido concedido al Jardín Botánico de Nerja del estudio de arquitectura ISMO, fundado en 2001 por Isabel Amores Sánchez y Modesto García Méndez. En palabras de los propios arquitectos: “Situado en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, junto a la Cueva de Nerja, y abierto al brillante barrido del mar, la intervención mantiene la continuidad de la ladera ligada al tránsito del caminante, para en ese manto diseminar el programa de infraestructuras como piezas de mobiliario urbano. Las pisadas se guiarán por caminos terrizos, unas veces adheridos al sustrato y otras elevados para salvar una vaguada o para simplemente ser accesibles. (…) La edificación emerge sobre el paisaje plegándose para entornar la vista, en forma de miradores cubiertos.”

Continuar leyendo…

1 diciembre, 2015 · Publicada en Arquitectura, noticias, premios | Escribir un comentario

Etiquetas: , , , , , , ,

PREMIO DE ARQUITECTURA FÉLIX HERNÁNDEZ, XIII edición, años 2010, 2011 y 2012. FALLO DEL JURADO.

Viernes, 08 de Noviembre de 2013 14:09

Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba


“El Jurado del Premio Félix Hernández, XIII edición, formado por los Sres.:

D. LUIS CANO RODRÍGUEZ, Arquitecto, Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Arquitectos, designado por el Consejo Andaluz de Colegios de Arquitectos

D. JUAN SERRANO MUÑOZ, Arquitecto, designado por el C.O.A. de Córdoba

D. FEDERICO SORIANO PELÁEZ, Arquitecto, Profesor designado por la E.T.S.A. de Madrid

D. NARCISO JESÚS VÁZQUEZ CARRETERO, Arquitecto, Director y Profesor de la E.T.S.A. de Sevilla, designado por la E.T.S.A. de Sevilla

D. GABRIEL REBOLLO PUIG, Arquitecto designado por los concursantes

Y actuando como Secretario, con voz y sin voto, D. Juan E. Benito Pérez, Arquitecto, Secretario del Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba.

Reunidos en Córdoba el día 29 de octubre de 2013, acordó conceder los siguientes premios:

PREMIO FÉLIX HERNÁNDEZ XIII EDICIÓN en la modalidad de NUEVA PLANTA DE INICIATIVA PRIVADA O PÚBLICA, EX AEQUO a

la obra CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL BAMBI EN C/ MEJORANA, S/N, PARCELA UA-B5, EL PATRIARCA, CÓRDOBA, de los Arquitectos Dª. GLORIA GARCÍA DE LA BANDA GARCÍA Y D. JOSÉ LUQUE BELLIDO.

y a la obra BIBLIOTECA MUNICIPAL EN PLAZA MARÍA AUXILIADORA, GUADALCÁZAR, de los Arquitectos  D. RAFAEL ALCÁNTARA PEDRAJAS, D. MIGUEL ÁNGEL LÁZARO MARÍN, D. FRANCISCO J. LÓPEZ REDONDO Y Dª GÚDULA RUDOLF.

Accésit a

la obra CENTRO DE DISCAPACITADOS PSÍQUICOS EN FINCA PORRILLAS, ALCOLEA, DE LOS ARQUITECTOS D. JOSÉ CARLOS RICO CÓRDOBA, D. JORGE ROA FERNÁNDEZ Y D. ANTONIO J. ROBLES RAMÍREZ.

Mención especial

a la obra CENTRO DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES DE LA SUBBÉTICA, LUQUE, DE LOS ARQUITECTOS D. JOSÉ MIGUEL ASENSIO PASTOR Y D. JOSÉ MIGUEL ASENSIO PEÑA.

y a la obra CENTRO DE DÍA PARA PERSONAS MAYORES EN C/ DEMETRIO DE LOS RÍOS, BAENA, DE LOS ARQUITECTOS D. FRANCISCO GÓMEZ DÍAZ, Dª. MARTA BERRERA ALTEMIR, D. JAVIER CARO DOMÍNGUEZ Y D. MIGUEL GENTIL FERNÁNDEZ.”


Les felicitamos a los premiados, ¡que sigan trabajando con la misma ilusión de siempre!

14 noviembre, 2013 · Publicada en noticias, premios | Escribir un comentario

Etiquetas: , ,

La Biblioteca Pública del Estado en Ceuta, premio internacional arquitectura

ABC 04-11-2013 / 18:16 h EFE

La Biblioteca Pública del Estado en Ceuta, diseñada por el conocido estudio de arquitectura Paredes Pedrosa Arquitectos, ha recibido en México el premio internacional Obras CEMEX en la categoría Industrial/Institucional.

Continuar leyendo…

7 noviembre, 2013 · Publicada en Arquitectura, noticias, premios | 3 Comentarios

El Premio Luis Moreno Mansilla 2013 para El Centro de Día para Niños en Selb

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) celebró el pasado jueves, en el marco de la Semana de la Arquitectura, el acto de entrega de los Premios COAM 2013 con los que reconoce las obras y trabajos de mayor calidad arquitectónica, realizados en el último año en Madrid. Junto a estos galardones, se hizo entrega del Premio Luis Moreno Mansilla a las obras de arquitectos madrileños construidas fuera de la Comunidad.

Continuar leyendo…

7 octubre, 2013 · Publicada en Arquitectura, noticias, premios | Escribir un comentario

Premio Bauwelt 2013 para el Centro de Día para Niños en Selb, Alemania

Todo comienza con el Concurso Internacional Europan-9 en la ciudad alemana de Selb, en el año 2008. Los arquitectos menores de 40 años de toda Europa presentan sus propuestas para la mejora de la estructura urbanística de los emplazamientos seleccionados para esta edición. El proyecto de dos estudios madrileños, Gutiérrez-delafuente Arquitectos y TallerDE2 Arquitectos, gana un premio que se convierte en una colaboración con la ciudad de Selb. Pasan cuatro años y la primera de las cuatro obras encargadas por el ayuntamiento acaba exitosamente.

Ahora el Centro de Día para Niños recibe el 1º Premio en el Concurso Internacional bianual que otorga la revista alemana Bauwelt a la ‘Primera Obra Construida-2013’.

Continuar leyendo…

27 diciembre, 2012 · Publicada en Arquitectura, architecture photography, fotografia arquitectura, noticias, premios, reportajes nuevos | 1 Comentario

Etiquetas: , , , , , , ,

Premio ASCER 2012 para la Escuela de Hostelería en Medina Sidonia

La Escuela de Hostelería en Matadero en Medina Sidonia de Estudio SOL89, fue otorgada el primer premio en la categoría de Arquitectura de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo el pasado miércoles 15 de noviembre. Este año los Premios celebraron su décima primera edición, que destacó tanto por la calidad de las obras presentadas como por el prestigioso jurado. El presidente del jurado ha sido el reconcido arquitecto Juan Navarro Baldeweg. El resto del jurado ha estado formado por los arquitectos Luis Martínez Santa-María; el portugués Francisco Aires Mateus; Joseph Grima, director de la revista Domus; la diseñador internacional Matali Crasset; la crítica de arquitectura de El País, Anatxu Zabalbeascoa; y Ramón Monfort, del Colegio de Arquitectos de Castellón.

Los premios están organizados y promovidos por ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos). Su finalidad es destacar aquellos proyectos de arquitectura e interiorismo que hagan un mejor uso de los pavimentos y revestimientos cerámicos fabricados en España. Además del premio de arquitectura, se otorga premios en categorías: Interiorismo, Mención de Honor Arquitectura y Proyecto Fin de Carrera.

Continuar leyendo…

27 noviembre, 2012 · Publicada en architecture photography, fotografo arquitectura, noticias, premios | Escribir un comentario

Etiquetas: , ,

Juan Pedro Donaire gana el concurso internacional de arquitectura

El pasado viernes 19 de octubre de 2012, el estudio de arquitectura sevillano de DONAIRE ARQUITECTOS resultó elegido ganador del Concurso Internacional para la Nueva Sede de la A.M.Qattan Foundation en Ramallah, Palestina. Felicitamos a Juan Pedro y su equipo por conseguir esta distinción en un concurso de alto nivel internacional y en un contexto de cultura muy diferente a la nuestra. A continuación les presentamos un texto elaborado por el estudio de Juan Pedro Donaire Arquitectos que describe la idea del concurso y del proyecto ganador.

Continuar leyendo…

23 octubre, 2012 · Publicada en Arquitectura, noticias, premios | 1 Comentario

Etiquetas: , , ,

Premios FAD 2012

El jurado de los premios FAD 2012, formado por Guillermo Vázquez Consuerga, Marta Cervelló, Ignasi Forteza, Victoria Garriga, Inés Lobo, José Mª Sánchez García, Pere Serra y Cesc Solà, ha dado a conocer el listado de finalistas de la nueva edición del concurso. Guillermo Vázquez Consuegra, presidente del jurado, distinguido con numerosos premios nacionales e internacionales pone de manifiesto “el altísimo nivel de la arquitectura que se realiza actualmente en la Península Ibérica y que sitúa España y Portugal al frente de la arquitectura europea”. Entre los criterios de la selección de las obras destaca “la voluntad de reconocer una arquitectura capaz de dar respuestas a necesidades reales de la sociedad y que huye de los excesos formales y arquitectónicos. Una arquitectura comprometida con los valores cívicos y que potencia los espacios públicos y comunitarios. Una arquitectura, en definitiva, capaz de explicar la historia desde su tiempo y, a su vez, albergar el futuro”.

Continuar leyendo…

15 mayo, 2012 · Publicada en Arquitectura, premios, publicaciones | Escribir un comentario

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Premio EUROPAN11 en Graz para DONAIRE ARQUITECTOS

Recientemente se han hecho públicos los resultados de Europan 11. En la convocatoria española se han otorgado 5 Premios, 7 Menciones, además de 7 Proyectos Finalistas. En los resultados europeos 36 equipos españoles han recibido galardones: 9 premios, 15 menciones, 12 finalistas. Entre ellos ha sido premiada la propuesta del estudio Donaire Arquitectos para resolver la ordenación urbana de los accesos a la ciudad de Graz en el entorno del Estadio Arnold Schwarzenegger.

Continuar leyendo…

18 enero, 2012 · Publicada en Arquitectura, noticias, premios | Escribir un comentario

Etiquetas: , , , , , , , ,

Museo Madinat Al Zahra Premio Piranesi Prix de Rome 2011

Nota de prensa de Nieto Sobejano Arquitectos:

Museo Madinat al Zahra de Nieto y Sobejano

Museo Madinat al-Zahra © Fernando Alda

El Premio Piranesi Prix de Rome 2011 “Progettare l’Archeologia – Designing Archaeology” fue otorgado el pasado Jueves 1 de Septiembre en Roma al Museo de Madinat al Zahra en Córdoba, obra de Nieto Sobejano Arquitectos.

El Jurado presidido por Luca Basso Peressut incluía a Lucio Altarelli,  Francesco dal Co, Romolo Martemucci, Amedeo Schiattarella, Luigi Spinelli, Angelo Torricelli y Pier Federico Caliari. El proyecto fue seleccionado entre 17 finalistas correspondientes a obras realizadas en Italia, Francia, Alemania, Egipto, China y España.

Continuar leyendo…

5 septiembre, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, noticias, premios | 2 Comentarios

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

URUK overview on architecture 02 (04/11)

La revista/periódico italiana URUK, editada en Palermo y con la que hemos establecido contacto y colaboración, publica varios artículos de interés. Nos sentimos especialmente satisfechos con la presencia de algunas obras, proyectos e imágenes que han sido verdaderamente importantes para nosotros por muy diversos motivos. Sea por la prolongada colaboración con los arquitectos, por la relación especial con algunas obras o por el denso contenido personal de algunas imágenes, ha sido muy grato recibirla en el estudio, deleitarse con su lectura y saborear ese italiano que nos resulta tan cercano.

Entre los artículos publicados en este número queremos destacar UNIFORME VS UNIVERSALE-COMUNE, firmado por Marco Scarpinato; GRANADA. QAL’AT AL-HANRÄ dedicado al proyecto de Alvaro Siza y Juan Domingo Santos para el nuevo acceso de la la Alhambra granadina; CÓRDOBA. MADINAT AL ZAHARA dedicado al museo construido por los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, recientemente reconocido con el premio Aga Khan de Arquitectura.

Esta relación se ha establecido de una forma muy especial de la que nos sentimos muy satisfechos. En su origen está el proyecto personal “Del Monumento a la Ciudad, de la Ciudad al Mar” que no deja de regalar sorpresas.

Continuar leyendo…

20 julio, 2011 · Publicada en fotografia arquitectura, fotografo arquitectura, fotografo de arquitectura, noticias, obra en marcha, premios, publicaciones | Escribir un comentario

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Exposición y entrega de los premios XI BEAU / Exhibition and handling of the XI BEAU awardstectu

La entrega de los premios de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo se celebrará en la localidad cántabra de Comillas durante el mes de julio junto con la inauguración de la exposición de la XI BEAU que en septiembre se podrá visitar en la sala La Arquería de Nuevos Ministerios. Entre los 40 finalistas se encuentran proyectos de Museo del Agua – renovación de un antiguo molino de agua de Juan Domingo Santos (Premio Reconocimiento en categoría Arquitectura), Escuela Infantil en la Chana de Elisa Valero (Premio pre-finalista) y Mercado Temporal Barceló de Nieto y Sobejano (Premio pre-finalista).

The celebración of granting awards of XI Spanish Biennale of Architecture and Urban Design will take place in Comillas, Cantabria (Spain) during the month of June, together with the inauguration of the post competition exhibition, that will be available for visiting in La Arquería de Nuevos Ministerios. Among the 40 selected projects there were: Museum of water in Lanjaron by Juan Domingo Santos (Honorable Mention), Kindergarden in la Chana by Elisa Valero (Pre-finalist award) and Temporary Market Barceló by Nieto Sobejano (Pre-finalist award).

Continuar leyendo…

27 mayo, 2011 · Publicada en exposiciones, noticias, premios | 1 Comentario

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Ferando Alda

Fotógrafo profesional desde el año 1981, especializado en fotografía de arquitectura e infraestructuras desde 1987. Mis reportajes registran obras de gran interés y singularidad, documentando su construcción y estado final. Mi estudio desarrolla un trabajo de alta calidad en la edición de imágenes analógicas y digitales. Este material, que supera los siete mil reportajes, es consultado de forma habitual por empresas editoriales de todo el mundo, siendo publicado mensualmente en libros y revistas nacionales y extranjeros.

Contacto

C/ Brasil 22, Bajo.
41013 Sevilla. España
Tel.: +34 954 61 47 23
www.fernandoalda.com
fernandoalda@fernandoalda.com

Ver la web

© 2010 Fernando Alda Fotografía S.L. (all rights reserved) · Sindicación de contenidos (RSS).
El blog de Fernando Alda funciona con WordPress y diseño personalizado por e-xisto.com.