Hoy vamos a aparcar el objetivo de nuestra cámara y vamos a compartir con vosotros algo más que nuestro trabajo. Os queremos traer dos reportajes elaborados y publicados por el periódico El Pais, ya que creemos hacen unas reflexiones realmente interesantes para todos: arquitectos, profesionales del sector y ciudadanos en general.
Estamos hablando por un lado de Carme Pinós, mucho más que la antigua compañera de Miralles, y autora de obras como el Caixa Forum de Zaragoza o el reciente MPavilion de Melbourne. En la entrevista realizada al especial de economía de El País, Cinco Días, Carme reflexiona sobre la relación entra la arquitectura y sociedad, el mercantilismo actual de la ciudad, o el complicado papel de la mujer en la arquitectura.
Carme Pinós frente al Caixa Forum Zaragoza
Link entrevista Carme Pinós en Cinco Días de El País:
Por otro lado, os queremos dejar el ejemplo positivo de Felipe Uribe, arquitecto colombiano que ha reconquistado el espacio público de Medellín. Tras años de narcotráfico e inseguridad en las calles, ha conseguido que la gente disfrute y sienta el espacio público como suyo tras años de abandono y miedo. Con ideas tan inspiradoras como construir una plaza para tumbarte y ver las estrellas frente al edificio del Planetario que debía restaurar, construir una biblioteca que por la noche fuese una gran linterna para recuperar también ese espacio público en horario nocturno o simplemente mediante el uso adecuado del agua, la vegetación y la sombra, elementos tan necesarios para hacer más llevaderos el clima de Medellín, ha conseguido revertir la percepción y la relación de los ciudadanos con su propia ciudad.
Biblioteca pública de Medellín, de Felipe Uribe
Link video :
Video Arquitectura para la convivencia en Medellín con Felipe Uribe.
Link reportaje Felipe Uribe:
29 noviembre, 2018 · Publicada en Arquitectura, noticias
Si lo desea puede dejar su comentario. Actualmente no está permitido hacer Pings.
Fotógrafo profesional desde el año 1981, especializado en fotografía de arquitectura e infraestructuras desde 1987. Mis reportajes registran obras de gran interés y singularidad, documentando su construcción y estado final. Mi estudio desarrolla un trabajo de alta calidad en la edición de imágenes analógicas y digitales. Este material, que supera los siete mil reportajes, es consultado de forma habitual por empresas editoriales de todo el mundo, siendo publicado mensualmente en libros y revistas nacionales y extranjeros.
C/ Brasil 22, Bajo.
41013 Sevilla. España
Tel.: +34 954 61 47 23
www.fernandoalda.com
fernandoalda@fernandoalda.com
Ver la web
© 2010 Fernando Alda Fotografía S.L. (all rights reserved) · Sindicación de contenidos (RSS).
El blog de Fernando Alda funciona con
WordPress y diseño personalizado por e-xisto.com.