.
Architecture
Architects
Promoter
Junta de Andalucía. Consejería de Cultura y Deporte
Builder
UMC CONSTRUCCIÓN, S.L.
Collaborators
Arquitectos Técnicos:
Francisco J. Pérez López
Víctor Baztán Cascales
Arqueólogo:
José Antonio López García
Restauradores:
Ana Serrano Bergantino
Carlos Navas Crespon
Jefe de obra:
Antonio León Moya
Related links
Antonio RasoMEMORIA EXPLICATIVA
“NUEVOS PAVIMENTOS EN MEDINA AZAHARA”: CONSOLIDACIÓN Y PROTECCIÓN DE PAVIMENTOS DE LOS ANDENES FRONTEROS DEL SALÓN BASILICAL SUPERIOR Y DEL SALÓN DE ABD AL-RAHMAN III, DE LA RAMPA DEL GRAN PÓRTICO Y DE LAS CABALLERIZAS.
OBJETIVO DE LA OBRA
El objetivo de la intervención, promovida por la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrario deDesarrollo Rural (FEADER) es la conservación, protección y adecuación de los pavimentos del Conjunto Arqueológico de Medina Azahara (Córdoba) en los itinerarios de visita, cuyo deterioro se ha incrementado como consecuencia del continuo incremento de la afluencia de visitantes.
TRAMOS DE LA INTERVENCIÓN
Caballerizas
Constituye el Tramo 1 de la intervención. Es el punto de enlace entre los dos sectores del Palacio,incluidos en el recorrido de la visita. El oficial, situado en la zona oriental, en el que se sitúan los principales edificios de carácter administrativo, político y de representación, y el sector privado ó residencial, en la zona occidental, formado por espacios y edificios cuya función principal aunque no exclusiva es de habitación y residencia, junto a otros reservados para la guardia y actividades de servicio.
Este espacio dispone de pavimento de calcarenita bien conservado en dos niveles que no requiere de intervención inmediata de conservación, pero que está siendo muy afectado por el desgaste ocasionado por tránsito de visitantes. Para evitar ese impacto se ha dispuesto una protección de tarima de madera de ipé en la crujía oriental. La pasarela se sitúa junto al muro dejando únicamente en uno de sus lados una franja de pavimento original.
Andén Superior Norte del patio del Salón Basilical
En esta estructura de sillería, tras la eliminación del hormigón entre los restos del pavimento delosas de calcarenita, se ha realizado una limpieza en profundidad de la fábrica original.En las zonas en que la estructura original se conserve mayoritariamente se ha procedido a consolidar la sillería existente. Los fragmentos de pavimento original que se conservan y se integran en el nuevo han requerido su previa limpieza, rejuntado y reordenación. En las zonas carentes de sillería se han repuesto las lagunas con mortero de cal con una coloración semejante a la sillería. Finalmente se han creado juntas con el ritmo del despiece de los sillares.
Rampa de subida desde el Gran Pórtico al patio del Salón Basilical Superior.
Esta calle original, en rampa, ascendía desde la entrada oficial al Alcázar, que era el GranPórtico y su gran explanada frontera. Se ha realizado un sondeo arqueológico como apoyo a las tareas de restauración. La limpieza y consolidación del pavimento de esquisto violáceo original que ha aparecido, realizado por técnico restaurador, ha consistido en el barrido y retirada de material disgregado y tierras, limpieza superficial y consolidación.
Se ha rejuntado a bajo nivel con mortero de cal hidráulica con color y textura similares al original y tratamiento final. El nuevo pavimento de mortero de cal y esquisto está compuesto por dos primeras capas de 5 cm. cada una con cal aérea y cal hidráulica, arcilla, árido medio de machaqueo de calcarenita y arena gruesa estabilizada y una última capa de 5 cm. Con cal aérea y cal, arcilla, esquisto violáceo careado y arena gruesa estabilizada. Se utilizó malla de fibra de vidrio entre las capas y se compactó cada capa al 95% Proctor normal y regado final, realizado con medios manuales y tratamiento final de endurecimiento. Se ha limpiado y consolidado la sillería que compone los encintados de calcarenita, sustituyendo las piezas perdidas o desintegradas por nueva sillería de calcarenita, procurando respetar los niveles de las contiguas y el despiece original. Sobre el pavimento original se ha dispuesto una tarima protectora de madera siguiendo el recorrido y la pendiente originales.
Andén frontero del Salón de Abd al-Rahman III y el baño anejo
Este tramo de intervención supone un zona ligeramente separada del resto de intervención quepresenta características similares al resto. Actualmente se accede a él por el camino terrizo no original, que descienden desde el Gran Pórtico al noroeste de la mezquita.El pavimento de sillería de calcarenita del andén de este tramo se ha limpiado y consolidado como en los tramos anteriores. Se ha completado la albardilla desaparecida del andén con nuevas piezas de calcarenita y mortero, también empleado para relleno de lagunas y juntas de la sillería.
Córdoba Public Library
Córdoba
Centro de Exposiciones, Ferias y Congresos en Parque Joyero
Córdoba
104 Viviendas de Protección Oficial
Córdoba
Edificio residencial en Campo de la Verdad.
Córdoba
Housing in El Brillante
Córdoba
Habitat Zahira
Córdoba
Office inside a block
Córdoba
Colegio Turruñuelos en Córdoba
Córdoba
Farmacia B58
Córdoba
Casa Haeger
Córdoba