.
Architecture
 Ref: 9548_01
  
Ref: 9548_01    Ref: 9548_02
  
Ref: 9548_02    Ref: 9548_03
  
Ref: 9548_03    Ref: 9548_04
  
Ref: 9548_04    Ref: 9548_05
  
Ref: 9548_05    Ref: 9548_06
  
Ref: 9548_06    Ref: 9548_07
  
Ref: 9548_07    Ref: 9548_08
  
Ref: 9548_08    Ref: 9548_09
  
Ref: 9548_09    Ref: 9548_10
  
Ref: 9548_10    Ref: 9548_11
  
Ref: 9548_11    Ref: 9548_12
  
Ref: 9548_12    Ref: 9548_13
  
Ref: 9548_13    Ref: 9548_14
  
Ref: 9548_14    Ref: 9548_15
  
Ref: 9548_15    Ref: 9548_16
  
Ref: 9548_16    Ref: 9548_17
  
Ref: 9548_17    Ref: 9548_18
  
Ref: 9548_18    Ref: 9548_19
  
Ref: 9548_19    Ref: 9548_20
  
Ref: 9548_20    Ref: 9548_21
  
Ref: 9548_21    Ref: 9548_22
  
Ref: 9548_22    Ref: 9548_23
  
Ref: 9548_23    Ref: 9548_24
  
Ref: 9548_24    Ref: 9548_25
  
Ref: 9548_25    Ref: 9548_26
  
Ref: 9548_26    Ref: 9548_27
  
Ref: 9548_27    Ref: 9548_28
  
Ref: 9548_28    Ref: 9548_29
  
Ref: 9548_29    Ref: 9548_30
  
Ref: 9548_30    Ref: 9548_31
  
Ref: 9548_31    Ref: 9548_32
  
Ref: 9548_32    Ref: 9548_33
  
Ref: 9548_33    Ref: 9548_34
  
Ref: 9548_34    Ref: 9548_35
  
Ref: 9548_35    Ref: 9548_36
  
Ref: 9548_36    Ref: 9548_37
  
Ref: 9548_37    Ref: 9548_38
  
Ref: 9548_38    Ref: 9548_39
  
Ref: 9548_39    Ref: 9548_40
  
Ref: 9548_40    Ref: 9548_41
  
Ref: 9548_41    Ref: 9548_42
  
Ref: 9548_42    Ref: 9548_43
  
Ref: 9548_43    Ref: 9548_44
  
Ref: 9548_44    Ref: 9548_45
  
Ref: 9548_45    Ref: 9548_46
  
Ref: 9548_46    Ref: 9548_47
  
Ref: 9548_47    Ref: 9548_48
  
Ref: 9548_48    Ref: 9548_49
  
Ref: 9548_49    Ref: 9548_50
  
Ref: 9548_50    Ref: 9548_51
  
Ref: 9548_51    Ref: 9548_52
  
Ref: 9548_52    Ref: 9548_53
  
Ref: 9548_53    Ref: 9548_54
  
Ref: 9548_54    Ref: 9548_55
  
Ref: 9548_55    Ref: 9548_56
  
Ref: 9548_56    Ref: 9548_57
  
Ref: 9548_57    Ref: 9548_58
  
Ref: 9548_58   Architects
García de Paredes, Ángela / García Pedrosa, Ignacio / Paredes Pedrosa
Promoter
Ministerio de Cultura
Builder
BANASA. TRAGSA
Collaborators
 Equipo de proyecto / Project team: 
Rábano, Álvaro (arquitecto encargado del proyecto); Oliver, Álvaro; Guadalajara, Lucía; Eichner, Clemens; Lebrero, Roberto; Pachón, Luis G. ; Ángel Camacho
Arquitecto técnico obra / Construction building surveyor: 
Bozzo, Jesús
Mediciones y presupuesto proyecto / Project building cost: 
Calvo, Luis 
Consultores / Consultants:
Gómez Gaite, Alfonso; GOGAITE S.L. (Estructura / Structure)
GEASYT S.A. (Instalaciones / Engineering)
Providers
 Arqueología: Arqueoqurtuba / Pilotes: Geocisa / Estructura metálica: ANRO / Hormigones: Surbeton. Camino y Marchal / Cubierta: Kalzip / Instalaciones clima: Negratín / Instalaciones electricidad: Rahi / Fachada celosía perforada: Jofebar Panoramah / Paneles de fundición de aluminio: GAP / Paneles de aluminio perforado: Pistón / Carpinterías de alumnio: Riventi / Vidrios: Guardian / Panelados de madera: Galitec. Finsa / Herrajes: Tesa / Techos: KNAUF
Pavimento de linóleum: Forbo	 / Pavimento continuo: Weber / Aislamientos: Saint-Gobain Isover / Luminarias: Lledó / Cortinas: Silent Gliss / Señaletica: Grafica futura, Rotuleo / Mobiliario: Metalundia
Related links
Paredes PedrosaSi tienes un jardín y una biblioteca, tienes todo lo que necesitas. Cicerón
La Biblioteca, con una situación privilegiada en los Jardines de la Agricultura, asume el desnivel entre el alargado parque urbano y la Avenida de América que soterra las vías del ferrocarril. Su planta trapezoidal toma la forma en planta del antiguo trazado del SXVII sin alterarlo, respetando el arbolado existente y escalonando su altura hacia el parque donde un balcón volado introduce al interior la visión de las copas de los árboles. La continuidad hacia los jardines permite salir a leer y a compartir actividades y el parque se convierte así en parte de la biblioteca. Leer mirando las copas de los árboles, incorporar el jardín en el interior y procurar la trasparencia hacia el verde fueron desde el concurso la guía del proyecto que se ha adaptado durante más de una década a las innumerables vicisitudes de una arquitectura pública sujeta a los vaivenes de los tiempos.
En la cara opuesta al jardín una fachada-celosía continua y precisa hacia la ciudad construye el límite hacia la avenida, así como la imagen representativa de la institución tamizando el ruido del tráfico urbano. La celosía tridimensional de piezas modulares de fundición de aluminio unifica vistas y luces, refresca y protege de la orientación poniente donde las dos capas de fachada, inalterable bajo la pátina del tiempo, facilitan su mantenimiento y limpieza. Se interpreta así la celosía tradicional que permitir ver sin ser vistos, airear, refrescar y tamizar la luz.
En la diferencia de nivel entre la avenida y jardín se encaja el espacio infantil, visible desde el nivel superior de acceso, que integra un muro califal del SX. Una grada tallada en el jardín para actividades y lectura recupera el pavimento local de chino cordobés de exteriores y nos recuerda el origen del arroyo que fue el parque en el califato.
En planta de acceso se suceden la sala de estudio, sala multiusos y hemeroteca. La sala principal de lectura ocupa el primer nivel mirando hacia el parque, con orientación sur, sombreada por el profundo balcón lineal. El amplio espacio de lectura tiene una fácil comprensión para el lector que encuentra las distintas áreas en un interior diáfano bajo los tragaluces geométricos que fragmentan la sala con paneles perforados de aluminio que actúan como absorción sonora.
La presencia de los jardines en el interior es permanente y al exterior el edificio parece casi invisible tamizado entre los grandes árboles que son los verdaderos protagonistas de la Biblioteca.
New pavements in Medina Azahara
Córdoba
Centro de Exposiciones, Ferias y Congresos en Parque Joyero
Córdoba
104 Viviendas de Protección Oficial
Córdoba
Edificio residencial en Campo de la Verdad.
Córdoba
Housing in El Brillante
Córdoba
Habitat Zahira
Córdoba
Office inside a block
Córdoba
Colegio Turruñuelos en Córdoba
Córdoba
Farmacia B58
Córdoba
Casa Haeger
Córdoba
 
  
  
  
  
  
  
  
  
 