.
Arquitectura
Fecha
10-04-2023
Localización
Manuel Antonio, Puntarenas (Costa Rica)Tipología
ViviendasCódigo
9397
  
Ref: 9397_01   
  
Ref: 9397_02   
  
Ref: 9397_03   
  
Ref: 9397_04   
  
Ref: 9397_05   
  
Ref: 9397_06   
  
Ref: 9397_07   
  
Ref: 9397_08   
  
Ref: 9397_09   
  
Ref: 9397_10   
  
Ref: 9397_11   
  
Ref: 9397_12   
  
Ref: 9397_13   
  
Ref: 9397_14   
  
Ref: 9397_15   
  
Ref: 9397_16   
  
Ref: 9397_17   
  
Ref: 9397_18   
  
Ref: 9397_19   
  
Ref: 9397_20   
  
Ref: 9397_21   
  
Ref: 9397_22   
  
Ref: 9397_23   
  
Ref: 9397_24   
  
Ref: 9397_25   
  
Ref: 9397_26   
  
Ref: 9397_27   
  
Ref: 9397_28   
  
Ref: 9397_29   
  
Ref: 9397_30   
  
Ref: 9397_31   
  
Ref: 9397_32   
  
Ref: 9397_33   
  
Ref: 9397_34   
  
Ref: 9397_35   
  
Ref: 9397_36   
  
Ref: 9397_37   
  
Ref: 9397_38   
  
Ref: 9397_39   
  
Ref: 9397_40   Arquitectos
Constructora
Ing. Marcos Charpantier
Colaboradores
 Diseño
Arq. Víctor Cañas
Equipo de diseño: 
Arq. Sara Araya Barrantes
Arq. Andrés Cañas
Diseño Estructural 
Sotela Alfaro Ltda. 
Ing. Juan Carlos Sotela
Diseño Electromecánico 
ECG. Ing. Roberto Donadío
Documentos
01TresArbolesPlansVictorCañas.pdf 02TresArbolesElevacionesVictorCañas.pdf 03TresArbolesSectionsVictorCañas.pdfEnlaces relacionados
Cañas ArquitectosLa entrada a esta casa es una fusión de elementos naturales y hechos por el hombre. Un puente sobre un jardín de piedra conduce a un vestíbulo de entrada ubicado entre dos de los árboles que le dan su nombre. Las piedras de río penetran al interior bajo una escalera de metal perforado y caen en cascada a un espejo de agua que se integra a la piscina.
Al pie de las gradas el espacio de llegada se abre la vista al mar con un islote, ambos enmarcados por el tercer árbol.
Este espacio de llegada parece existir en una zona de transición entre el interior y el exterior. La falta de un límite claro entre ambos crea un ambiente ambiguo y fluido donde ambos se fusionan. El agua, las piedras del río y la ambigüedad entre interior y exterior son una de las principales características del diseño de la casa. Un claro ejemplo de esto se da cuando cuando el sol golpea el agua y refleja sus rayos ondulantes en el cielo raso creando unos efectos de luz surrealista.
A lo largo de la parte trasera de la casa pequeños puentes conectan el área social con escaleras que conducen a dos conjuntos de dos dormitorios en suite, cada uno con vista a la selva o al mar.
Una de estas escaleras es sobre piedra de río similar a la del ingreso y corre junto a un puente de vidrio. La otra se diseñó con una estructura de acero y escalones de vidrio en voladizo.
Para adaptarse al complicado e inclinado terreno y hacer la casa lo más liviana posible, la estructura principal se diseñó en acero. Columnas tubulares redondas sostienen los techos en forma de planos inclinados que como hojas sobrepuestas reciben la brisa creando ventilación natural en cada aposento. l
Las columnas se proyectan en diagonal y soportan dos terrazas que se integran a la sala de estar, la cocina y el comedor. Esta integración de exterior e interior propicia el vivir afuera en nuestro confortable clima tropical.
Se diseñaron paredes de concreto expuesto en a sala de estar y la cocina/comedor agregando un toque de belleza natural al diseño.
Originalmente diseñada en 2015, años después se adaptó a las necesidades de un nuevo propietario quien con sus solicitudes ayudó a que el proyecto se integrara sin ningún esfuerzo a su entorno.