.
Arquitectura
Ref: 8798_01
Ref: 8798_02
Ref: 8798_03
Ref: 8798_04
Ref: 8798_05
Ref: 8798_06
Ref: 8798_07
Ref: 8798_08
Ref: 8798_09
Ref: 8798_10
Ref: 8798_11
Ref: 8798_12
Ref: 8798_13
Ref: 8798_14
Ref: 8798_15
Ref: 8798_16
Ref: 8798_17
Ref: 8798_18
Ref: 8798_19
Ref: 8798_20
Ref: 8798_21
Ref: 8798_22
Ref: 8798_23
Ref: 8798_24
Ref: 8798_25
Ref: 8798_26
Ref: 8798_27
Ref: 8798_28
Ref: 8798_29
Ref: 8798_30
Ref: 8798_31
Ref: 8798_32
Ref: 8798_33
Ref: 8798_34
Ref: 8798_35
Ref: 8798_36
Ref: 8798_37
Ref: 8798_38
Ref: 8798_39
Ref: 8798_40
Ref: 8798_41
Ref: 8798_42
Ref: 8798_43
Ref: 8798_44
Ref: 8798_45
Ref: 8798_46
Ref: 8798_47
Ref: 8798_48
Ref: 8798_49
Ref: 8798_50
Ref: 8798_51
Ref: 8798_52
Ref: 8798_53
Ref: 8798_54
Ref: 8798_55
Ref: 8798_56
Ref: 8798_57
Ref: 8798_58
Ref: 8798_59 Arquitectos
Natú es considerado un proyecto híbrido debido a su composición morfológica horizontal y vertical. El diseño se basó en la idea de crear un edificio que se adapte al máximo a la topografía natural del terreno, lo que permite conservar su apertura visual hacia el "Parque del Este". De igual manera, se propone incorporar áreas verdes para cada vivienda a través de losas ajardinadas. La calidad estética y funcional del edificio se ve favorecida por la presencia de su contraparte natural, buscando brindar una experiencia particular a través de la integración de los ecosistemas naturales a través de circuitos dentro del proyecto.
La ubicación del proyecto es muy apreciada, gracias a las cualidades que contiene “Parque del Este”; El parque es una gran área verde con pendientes pronunciadas y rutas naturales, debido a esto la propuesta se inscribe dentro del perímetro de esta gran área arbolada, que funciona como una conexión visual y física. Las terrazas verdes están diseñadas en cada uno de los apartamentos del edificio para establecer un vínculo entre la naturaleza y el contexto arquitectónico, insertando espacios naturales y elementos vegetales no solo en los exteriores sino también en áreas comunes y dentro de cada apartamento. Estudios demuestran que estar rodeado de vegetación o simplemente visualizar, oler y escuchar sonidos provenientes de entornos naturales, puede estabilizar el ritmo cardíaco y mejorar considerablemente la calidad de vida, al mismo tiempo brindando comodidad emocional.
La morfología del proyecto se adapta a la topografía natural del sitio, generando el menor impacto posible, permitiendo que el terreno dé forma a la obra arquitectónica; la naturaleza se convierte en el elemento principal dentro del proyecto, dando un espacio para que la arquitectura y naturaleza coexista.
Gardenia
San José (Costa Rica)
Secrt Tower
San José (Costa Rica)
Alma de escalante
San José (Costa Rica)
Apartamento MD
San José (Costa Rica)
Oficinas Carazo Arquitectura
San José (Costa Rica)
Oficinas Corporativas Telecable
San José (Costa Rica)
Edificio Uno y Apartamento
San José (Costa Rica)
Reforma del Cine Magally
San José (Costa Rica)
Residencial One
San José (Costa Rica)
EDIFICIO CONSTRUCTORA VAN DER LAAT & JIMÉNEZ
San José (Costa Rica)