Museo errante
Cajas de distinta procedencia y con distinta vocación, acuden, luego de derivas incontables por
ciudades y pueblos remotos de Panamá, a la presencia del Museo de Arte Contemporáneo en
Ciudad de Panamá, a un descanso momentáneo, antes de seguir su camino.
Han llegado asentándose en la tierra, como si de ella nacieran. Ahora, en esta situación de
colectividad, juegan y se acomodan. Las cajas pétreas ofrecen una fachada al cielo y crea
espacios para el usuario y sus movimientos -la dinámica de “lo sostenido”-, las cajas metálicas,
flotantes, han dejado su vocación de carga industrial y ahora tienen el privilegio de acomodar los
usos de sala de exposiciones una, y taller educativo, la otra; en -la dinámica de “lo contenido”-.
Bregan con lo lúdico y lo cultural, se implantan en el espacio para articular las acciones que
surjan con el museo como testigo principal y reposan en lo que fuera la frontera entre la antigua
Zona del Canal y la Ciudad de Panamá.
Nombre del proyecto: Museo errante
Arquitecto: Héctor Ayarza
Manejo de proyecto: Luis Guillén, Omar Torres
Colaboración en construcción: Omar Vanega, Jesús Bonilla-Gil
Proveedor de Contenedores: Arquitainer
Promotor: Museo de Arte Contemporáneo de Panamá
Arte en fachadas de los contenedores: Cisco Merel
Ubicación del proyecto: Museo itinerante (actualmente en Ciudad de Panamá)
Localización
Ciudad de Panamá (República de Panamá)
(Ver mapa)
Tipología
Arquitectura Efímera
Museos y Exposiciones
Enlaces relacionados:
www.ayarzah.com
Documentos:
FLOOR_ELEV_SECTION.pdf
Rest Square.jpg
Travel Setting.jpg
Journey_Map_Wandering_Museum.pdf