Pronto acabarán los trabajos sobre el Museo Interactivo de la Historia de Lugo (MIHL) y podrémos disfrutar de un jardín-museo, la nueva obra de los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano. El proyecto es fruto de un concurso internacional de ideas organizado por el Ayuntamiento de Lugo en 2007, ganado por un proyecto singular que según el alcalde, atraerá público a Lugo.
“El nuevo museo supondrá la experiencia de un paseo por un paisaje vegetal y metálico; a través de un campo lumínico cuyo efecto será el de un resplandor en la noche. Este museo será capaz de evocar la imagen de prados y cuevas, de murallas y torreones… una auténtica metáfora de un paisaje y una cultura que los lucenses llevan en la memoria.” (Nieto y Sobejano)
El presupuesto de la obra civil asciende, por contrato, a 6.800.000 euros, a los que hay que sumar alrededor de 650.000 euros, correspondientes al proyecto modificado que fue necesario para hacer frente a los problemas que planteó la gran cantidad de agua que hay en este punto de la antigua Frigsa. El presupuesto para el proyecto para la musealización asciende a 1,8 millones.
Una vez terminado el edificio, publicarémos un reportaje fotográfico completo.
A continuación fotos de la obra:
Museo Interactivo de la Historia de Lugo: obra © Fernando Alda
19 mayo, 2011 · Publicada en obra en marcha
Etiquetas: acero corten, architecture photography, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, centro cultural, competition, concurso, contemporary spanish architecture, edificio público, Enrique Sobejano, Espacio público, espacios públicos, Fernando Alda, fotografia arquitectura, Fotografía de arquitectura, Fuensanta Nieto, historia de Lugo, museo, museo de historia, museo en construcción, Museo Interactivo de la Historia de Lugo, Museo Lugo, Nieto Sobejano, Nieto y Sobejano, park, public building
Si lo desea puede dejar su comentario. Actualmente no está permitido hacer Pings.
Fotógrafo profesional desde el año 1981, especializado en fotografía de arquitectura e infraestructuras desde 1987. Mis reportajes registran obras de gran interés y singularidad, documentando su construcción y estado final. Mi estudio desarrolla un trabajo de alta calidad en la edición de imágenes analógicas y digitales. Este material, que supera los siete mil reportajes, es consultado de forma habitual por empresas editoriales de todo el mundo, siendo publicado mensualmente en libros y revistas nacionales y extranjeros.
C/ Brasil 22, Bajo.
41013 Sevilla. España
Tel.: +34 954 61 47 23
www.fernandoalda.com
fernandoalda@fernandoalda.com
Ver la web
© 2010 Fernando Alda Fotografía S.L. (all rights reserved) · Sindicación de contenidos (RSS).
El blog de Fernando Alda funciona con
WordPress y diseño personalizado por e-xisto.com.