Desde siempre, la plaza principal de la ciudad de Sevilla ha sido la Plaza Nueva, en frente del Ayuntamiento, y como es natural allí se han organizado todo tipo de celebraciones, eventos, concentraciones o manifestaciones. Pero las protestas de los últimos días, por primera vez, se han convocado en la Plaza de la Encarnación. ¿Quiere esto decir que Las Setas se están convirtiendo en el nuevo ágora de Sevilla? o se trata -simplemente- de un nuevo episodio de nuestra novelería.
Con independencia de todas las controversias alrededor de la construcción de la estructura de madera más grande del mundo, parece que la rehabilitación de este espacio urbano puede suponer una alternativa a otros usos ciudadanos más tradicionales. No podría ocuparse un centro comercial con una acción de este contenido ¿Soportarán los intereses económicos de la empresa concesionaria éste y otros usos públicos, diversos, prolongados y no siempre compatibles con la actividad comercial? ¿Será Metropol Parasol un nuevo icono para Sevilla?
Desde el principio estaba claro que su éxito como atracción turística sería instantáneo, pero mucho más complicado será que los ciudadanos hagan suyo este espacio si no lo sienten realmente como propio: para toda actividad y en todo momento.
Cuando las tensiones acumuladas a lo largo de su construcción ya han comenzado a envejecer, la tensión entre lo público y lo privado empieza a vislumbrarse con la misma incertidumbre con la que se manifiesta en otros espacios urbanos. Ya no debería hablarse de un futuro específico para la Plaza de Encarnación porque, inevitablemente, lo compartirá con toda la ciudad.
Plaza Nueva (New Square), in front of the city hall, has always been the most important square in Seville where all kinds of events and demonstrations took place. Nevertheless, the recent protests against Spain’s economic crisis were organized on Encarnación Square. Does this mean that we are witnessing a conquest for Seville’s agora?
Protestas en la Plaza de Encarnación © Fernando Alda
23 mayo, 2011 · Publicada en noticias
Etiquetas: 15M, 15M Sevilla, architecture photography, Arquitectura Andaluza, contemporary spanish architecture, democracia ya, election riots in Spain, Espacio público, espacios públicos, estructura de madera, Fotografía de arquitectura, fotos 15M, jürgen mayer, metropol parasol, metropol parasol sevilla, photos of riots in spain, protestas en Sevilla, public space, public square, riots in Seville, Setas, Sevilla
Si lo desea puede dejar su comentario. Actualmente no está permitido hacer Pings.
Fotógrafo profesional desde el año 1981, especializado en fotografía de arquitectura e infraestructuras desde 1987. Mis reportajes registran obras de gran interés y singularidad, documentando su construcción y estado final. Mi estudio desarrolla un trabajo de alta calidad en la edición de imágenes analógicas y digitales. Este material, que supera los siete mil reportajes, es consultado de forma habitual por empresas editoriales de todo el mundo, siendo publicado mensualmente en libros y revistas nacionales y extranjeros.
C/ Brasil 22, Bajo.
41013 Sevilla. España
Tel.: +34 954 61 47 23
www.fernandoalda.com
fernandoalda@fernandoalda.com
Ver la web
© 2010 Fernando Alda Fotografía S.L. (all rights reserved) · Sindicación de contenidos (RSS).
El blog de Fernando Alda funciona con
WordPress y diseño personalizado por e-xisto.com.