La revista Bauwelt dedica su número 18 de 2011, casi en exclusiva, a Metropol Parasol. Tres artículos de fondo y una cantidad importante de material gráfico (dibujos, modelos, planos y fotografías), describen la edificación y analizan sus valores y contradicciones, tanto urbanas como arquitectónicas y constructivas.
El periodista sevillano Carlos Mármol es el autor del primer artículo crítico, titulado Die falsche Avangarde, mientras Nils Ballhausen escribe Die perfekte Stimulation y Volker Schmid es elautor del tercero -de contenido técnico y estructural- titulado Das Tragwerk.
Desde una fase muy temprana de su ejecución, intentamos registrar fotográficamente los múltiples aspectos que este proyecto ha ido poniendo de manifiesto. Su inserción urbana, cargada de complejidad y no pocas contradicciones, que apuesta -todo o nada- por la valoración de un sector degradado de la ciudad histórica. Su singularidad constructiva, llena de pequeños y grandes detalles de la última tecnología, obligados a convivir con algunas improvisaciones locales. Su espectacular escala y sorprendente formalización, pero -también- su elevado coste económico, político y ciudadano…
Un universo complejo e inabarcable para el fotógrafo, que decidió enfocar su objetivo sobre el esfuerzo humano, el nacimiento de las formas arquitectónicas, los recursos tecnológicos y las transformaciones urbanas, para documentarlos con la mayor profesionalidad. Y, en algún momento, en ese caótico interior de caverna que ha llegado a ser esta obra en marcha, quedó atrapado por la percepción sutil de la ciudad desvelada.
Otros enlaces de interés: Bauwelt. Die Baustelle von Sevilla
Portada de la revista con fotografía de Fernando Alda
11 mayo, 2011 · Publicada en publicaciones
Etiquetas: Antiquarium, Arquitectura, Arquitectura Andaluza, Arquitectura Contemporánea, Arquitectura Española Contemporánea, bauwelt, Encarnación, Espacio público, Fernando Alda, Fotografía, Fotografía de arquitectura, Jürgen, jürgen mayer, Mayer, Mercado, Metropol, metropol parasol, Parasol, Plaza Mayor, Setas, Sevilla
Si lo desea puede dejar su comentario. Actualmente no está permitido hacer Pings.
Fotógrafo profesional desde el año 1981, especializado en fotografía de arquitectura e infraestructuras desde 1987. Mis reportajes registran obras de gran interés y singularidad, documentando su construcción y estado final. Mi estudio desarrolla un trabajo de alta calidad en la edición de imágenes analógicas y digitales. Este material, que supera los siete mil reportajes, es consultado de forma habitual por empresas editoriales de todo el mundo, siendo publicado mensualmente en libros y revistas nacionales y extranjeros.
C/ Brasil 22, Bajo.
41013 Sevilla. España
Tel.: +34 954 61 47 23
www.fernandoalda.com
fernandoalda@fernandoalda.com
Ver la web
© 2010 Fernando Alda Fotografía S.L. (all rights reserved) · Sindicación de contenidos (RSS).
El blog de Fernando Alda funciona con
WordPress y diseño personalizado por e-xisto.com.